
Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 03 de septiembre de 2018. De cada 10 denuncias que se reciben por supuesto maltrato animal, sólo tres se confirman, informó el Jefe de la Unidad de Salud Animal del Ayuntamiento, Rogelio Edmundo Méndez Piñero.
Otro 40 por ciento son casos de perros abandonados, lesionados, que fueron atropellados o aparecen muertos, o perras en celo que se encuentran en las avenidas o colonias. A la fecha contabilizan mil 300 denuncias.
“Hay ocasiones que nos reportan un perro abandonado en una casa, yo no me puedo meter, hacemos el procedimiento administrativo y se le da parte a la Fiscalía, aquí entra otra cosa, muchas veces vamos, entra la Fiscalía y cuando regresamos ya no hay nada, porque el vecino le avisa al otro y ya no hay nada”.
En entrevista en el Congreso local, explicó que a la fecha se han interpuesto 11 multas porque los dueños de mascotas incurren en maltrato animal, sin embargo, no las pagan, y ellos no tiene manera de obligarlos a cumplir con dicha sanción administrativa.
“Yo no te conozco y te dejo la multa y si no se paga en los primeros cinco días se va a ejecución fiscal y ahí ya es otra situación”, dijo y recordó que esas multas se pueden convertir en créditos fiscales y se obligan a pagar en enero, con el resto de servicios municipales como el predial o la recolección de basura.
Recordó que la venta de mascotas esta prohibida en la vía pública, y a pesar de que logran el retiro de los vendedores ambulantes, se vuelven a instalar. Mencionó que el pasado 06 de enero lograron el retiro de 16 puntos de venta de perros, pero no pueden retener a los animales.
En ocasiones, dijo, la gente los agrede, por lo que para proceder necesitan el apoyo de elementos de la SSP y de la propia Fiscalía Especializada en Maltrato Animal.