De 2017 a la fecha suman 200 asesinatos de mujeres en Veracruz (+Audio)

Escucha el audio:

Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 08 de marzo de 2018. La directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso local, Martha Mendoza Parissi, destacó que del año pasado a la fecha se han registrado 200 asesinatos de mujeres en la entidad veracruzana. 

En ese sentido, entrevista previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reconoció que las diversas recomendaciones que se han realizado en cuanto a la Alerta de Género no han rendido frutos.

Mendoza Parissi manifestó que estos 200 asesinatos de mujeres fueron reportaron por el Centro de estudios de género y la facultad de ciencias antropológicas. 

Señaló que esta situación continúa ante la indiferencia de los ayuntamientos  ara hacer caso a las recomendaciones ni trabajen de manera coordinada con el estado y las agrupaciones. 

“Es un problema que tiene que atacarse desde distintos frentes, no solamente el gubernamental, sino el de los municipios y allí es donde me parece que están faltando las acciones”.

Otro factor es que la Fiscalía General del Estado (FGE) diera de baja a 22 Fiscales de las Agencias Especializadas y que no hayan sido reinstaladas. 

“Ese es un tema, desde mi perspectiva muy delicado, que más de 22 Fiscales se hayan dado de baja, de por sí era necesario una mejor atención en las Fiscalías Especializadas, que hayan dado de baja a 22 y no se hayan reinstalado no abona mucho a disminuir los problemas”. 

Dijo desconocer cuál fue la razón de la destitución de las Fiscales y agregó que una mujer antes de ser asesinada denuncia cuando menos entre cinco y seis veces. 

Finalmente, “insistió en que los feminicidios los comete alguien cercano, un familiar o una pareja sentimental, por lo que las posibilidades de denuncia y de atención se reduzcan no abonan mucho en resolver el problema”. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba