Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 09 de febrero de 2018. Los hermanos García Escalante, Rodrigo y Ricardo, acudieron a la sede estatal del Partido Acción Nacional (PAN) para solicitar su registro como candidatos a la diputación local y federal, ambos por el distrito de Pánuco.
Pasado el mediodía llegaron acompañados de militantes de la zona, así como de su mamá para presentar la documentación necesaria para participar en el proceso interno del albiazul, el gran ausente fue el excontralor Ricardo García Guzmán.
En entrevista, el también diputado local Rodrigo García Escalante, aseguró que van a arrasar el próximo 01 de julio, pues según las encuestas están nueve puntos arriba de su más cercano competidor, “es seguro, vamos a ganar. Nadie se avienta a eso pensando en que va a perder”.
García Escalante, aseguró que los compañeros de fórmula son gente conocida y querida en la zona, por lo que –consideró- no es un acto de “prepotencia” creerse el ganador de la elección local, para repetir en la representación popular.
Justificó que se haya registrado con su hermano, al señalar que una familia que no está unida no llega a ningún lado, y desestimó las críticas al asegurar que quienes hablan mal de ellos es porque o no tienen unión familiar o no pueden salir adelante.
Adelantó que se dará una oleada de descalificaciones en contra de la familia García Escalante, por lo que exigió a quienes lo denosta a mostrar pruebas de que tanto él como su hermano andan en malos pasos.
Descartó que Andrés Manuel López Obrador sea la figura a vencer en la elección del 01 de julio, aseguró que es una persona que no tiene coherencia en su pensamiento y su hablar, “no conecta sus ideas con su boca”.
Aseguró que Morena no es la esperanza de México, por lo que consideró una “falacia” el proyecto que vende el partido de izquierda.
El panista recordó la forma de vida de Andrés Manuel López Obrador, que hace años no está en la función pública, pero tiene un rancho y como en los mejores restaurantes de México, además de que paga muy buenos salarios a su personal, “hay que ser y parecer”.
En lo que se refiere a su salario en la Cámara, dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE) no lo tiene que fiscalizar, pues es resultado de su trabajo como representante popular y se dijo abierto a transparentar el manejo financiero, a fin de que el dinero de la Legislatura no se desvíe a campañas.


