Adriana Muñoz Cabrera. Veracruz, Ver., 21 de febrero de 2018. La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, María Josefina Gamboa Torales, confirmó que cinco Ayuntamientos en la recta final de su administración lograron autorizar la donación de terrenos para la construcción sus cementerios ministeriales.
Los predios se otorgaron a favor de la Fiscalía General del Estado (FGE) en los municipios de Cosoleacaque, San Juan Evangelista, Veracruz, Cosamaloapan y Tantoyuca, de acuerdo con la petición realizada por la misma dependencia.
Gamboa Torales detalló que en estos sitios se resguardaran los cuerpos exhumados en fosas clandestinas que no logren ser identificados, ante la falta de espacios para poder conservarlos para investigaciones previas.
Recordó que una de las peticiones de los colectivos de familiares de personas desaparecidas era que se tuviera un sitio en el que se pudiera tener bajo resguardo los cuerpos exhumados, antes de dejarlos en la fosa común y ante la saturación de los Servicios Médicos Forenses.
Gamboa Torales dijo que otra de las solicitudes de las agrupaciones fue la adquisición de equipo tecnológico para facilitar las labores de búsqueda de cuerpos en sitios en donde se tienen indicios de la ubicación de cuerpos, como fue en un predio aledaño al fraccionamiento Colinas de Santa Fe.
En ese tenor, detalló que la FGE hizo la inversión de 44 millones de pesos en la adquisición de 22 equipos que sirven para escanear el subsuelo y elaborar reconocimiento facial y dactilar a partir de restos óseos.
La legisladora apuntó que otra de las solicitudes es la pronta exploración de la academia de El Lencero, en donde se presume que se encuentran fosas clandestinas utilizadas por Policías estatales en la administración pasada.
Para ello, agregó, el Congreso del estado buscará emitir un exhorto a la FGE para que acelere el proceso de petición ante un juez, que permita el ingreso a dicho inmueble bajo la administración de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).