Miguel Ángel Yunes Márquez presenta ejes de trabajo ante CMIC (+Video)

Adriana Muñoz Cabrera. Boca del Río, Ver., 08 de mayo de 2018. El candidato de la alianza Por Veracruz al Frente a la gobernatura, Miguel Ángel Yunes Márquez, comprometió invertir en su administración un mínimo de 12 mil millones de pesos en obra pública y apoyar la mano de obra local.
Al presentar este martes ante socios de la Cámara Mexicana de la Industria (CMIC) de la construcción los ejes de su propuesta de gobierno para los próximos seis años, detalló que el presupuesto proyectado para obra pública se destinaría en dos partes.
“Es un número real basado en la realidad económica de Veracruz, no mentiras, no ocurrencias, no improvisaciones y creo que los demás candidatos es lo que están diciendo, números al aire sin tener realmente una base técnica, yo lo que digo es algo que se puede hacer, que está en base (sic) a la realidad financiera de Veracruz, yo estoy proponiendo por lo menos 12 mil millones de pesos de obra pública en los próximos seis años”, apuntó.
En una etapa serán ocho mil 400 millones de pesos en materia carretera y caminos estatales y tres mil 600 más para otras obras como puentes, rehabilitaciones en zonas urbanas y rurales paga llegar a un número real de 12 mil millones de pesos.
Esta cifra podría aumentar con las gestiones de fondos federales, puntualizó.
“No podemos hablar de un Veracruz moderno, de un Veracruz competitivo para que vengan las inversiones, si no tenemos las carreteras adecuadas, la realidad es qué hay un abandono absoluto en este tema, un abandono en el cual dejó al estado, Javier Duarte en general, que este gobierno, el gobierno del cambio, ha empezado a reactivar”, destacó.
El abanderado del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, fue el primero de los cuatro candidatos al gobierno de Veracruz, que se presentó este martes en esta apertura de la CMIC a nivel estatal.
Dijo que la prioridad será atender caminos y carreteras, no se crearán más, se rehabilitaran las existentes, destacó el candidato albiazul.
En el “gobierno del cambio”, afirmó, se están invirtiendo cinco mil millones de pesos para este rubro.
Asimismo reiteró que sobre la obra privada “se debe privilegiar la obra pública y así lo hará en su administración”, subrayó.
“Se debe privilegiar la participación de las empresas veracruzanas en la construcción de obra pública, es algo que yo hice como alcalde de Boca del Río, las obras que se hicieron en la ciudad se hicieron por empresas veracruzanas”, agregó.
En la actual administración estatal, añadió, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), también se está siguiendo este esquema con la contratación de constructoras veracruzanas.
“Del total de la obra pública que se está haciendo a través de la SIOP, el 98 por ciento la está haciendo empresas veracruzanas, el otro dos por ciento la están haciendo empresas foráneas por temas que tienen que ver con especialización”, subrayó Yunes Márquez.