Anuncia Meade entrega de apoyos a jefas de familia (+Audio)

Redacción/en Contacto Digital. Ciudad de México, 10 de mayo de 2018. José Antonio Meade anuncia hoy, Día de las Madres, que su gobierno entregará un apoyo de mil doscientos pesos mensuales a las jefas de familia que sacan adelante a sus hijos por si solas.
El salario para madres trabajadoras se suma a una serie de medidas concretas anunciadas esta semana por Meade, candidato presidencial de la coalición Todos por México, para apoyar a las jefas de familia mexicanas.
Meade aseguró que en su gobierno ampliará la red de guarderías de tiempo completo, con horario nocturno, alimentación de calidad, estimulación temprana y atención especializada a niños con discapacidad. Además, el candidato dijo que hará deducibles las colegiaturas de educación superior.
El candidato presidencial dejó claro que cuando el dinero va a las mujeres, se destina a lo que realmente importa, la salud, la alimentación y el mantenimiento del hogar. Y se comprometió a dar un piso de protección social para brindarles mayor bienestar, seguridad económica e inclusión financiera a las madres trabajadoras.
“En México uno de cuatro hogares está encabezados por jefas de familia. Hoy existen desigualdades en las condiciones laborales y salariales de las mujeres. Esto es inaceptable. Por ello, otorgaré un salario a las jefas de familia, 1200 pesos mensuales como un piso de protección social para evitar que ellas y sus familiares caigan en pobreza. Esto permitirá también su inclusión financiera, generando mayor bienestar para ellas y sus familias. Cuando las mujeres tienen acceso a servicios financieros mejora la salud, la educación de los hijos y el mantenimiento del hogar. El dinero va a lo verdaderamente importante. Para avanzar contigo fortaleceremos el poder de las mujeres. Ese es mi compromiso.”
José Antonio Meade mantiene el segundo lugar en la contienda electoral, de acuerdo con la encuesta de la empresa Conteo SC, que publica hoy La Razón. En este sondeo, Meade obtiene el 24% de las preferencias electorales, muy cerca de AMLO que cuenta con el 33%, y por arriba de Anaya que está en tercer lugar con el 23%.