Veracruz sin atender recomendaciones de Conavim por amenazas de la Iglesia, acusan

Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 31 de mayo de 2018. Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se niegan a atender las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en materia de la segunda Alerta de Género por agravio comparado, debido a que se encuentran atrapados en las amenazas de la Iglesia y de grupos de derecha ante un voto de castigo.

Aseveró lo anterior, Patricia Socorro Bedolla Zamora, coordinadora ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional (OCN), quien lamentó que ante la amenaza se haya detenido la atención de las recomendaciones.

“Están atrapados en las amenazas de la Iglesia, en las amenazas de los grupos de derecha en donde les dicen que emitirán el voto de castigo a todos aquellos partidos políticos que hablen de estos temas, que no protejan la vida desde el momento mismo de la concepción y entonces tenemos a un grupo de políticos que se intimidan ante las iglesias y ante las derechas.”

Lamentó que ante esta situación se lastiman los derechos humanos y reproductivos de las mujeres veracruzanas, dejándolas desprotegidas, cuando hoy las mujeres, adolescentes y las niñas las dejan destrozar sus vidas y cuerpos y que mueran.

En ese sentido, aseveró que son tres los mitos o excusas que la autoridades de Veracruz ponen para no cumplir con las recomendaciones hechas por la segunda alerta de género emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob) por agravio comparado.

El primer mito jurídico es que se debe esperar que termine la acción de inconstitucionalidad que se interpuso el año pasado en relación a la reforma al cuarto constitucional, a pesar de que en el mismo se establece la frase “salvo aquellos casos que dicte la ley”.

El segundo mito, dijo Bedolla Zamora, es que la iglesia también tiene derechos, a pesar de que México es un país laico “tienen derecho a creer en lo que creen, son respetados totalmente y si creen que la ILE es un pecado, que pone a su alma inmortal ante el infierno, tienen derecho a creerlo, pero hay una gran parte de la sociedad que no creen y tienen derecho a decidir”.

En ese sentido, recordó a los diputados y diputadas que protestaron en su momento obedecer la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y la de Veracruz.

Asimismo, destacó que el tercer gran mito para no acatar las recomendaciones es que Veracruz es soberano y no hay nada sobre esta soberanía no hay nadie.

“Mentira, Veracruz no es una república aparte, es una entidad federativa que forma parte del pacto federal y debe ceñirse a la Constitución Política, no se lesiona la soberanía, la Convención Americana de los Derechos Humanos que los estados federados deberán tomar la medida necesarias para que las entidades federativas cumplan con los tratados internacionales y convenciones que han firmado los estados nacionales”.

Finalmente lamentó que las autoridades ahora argumenten que las organizaciones peticionarias de la segunda Alerta de Género no tienen derechos a tener voz dentro de las gestiones y la implementación de la alerta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba