Obra infantil ‘Galápago’ exhorta a salvar al mundo
México, 03 de agosto/Notimex. Una historia de una pequeña tortuga que tiene la misión de salvar a su abuela y al mundo entero, es llevada a escena en Galápago, escrita y dirigida por Salvador Lemis, que se presentará en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque, el próximo 11 de agosto.
La puesta en escena infantil, que contará con títeres y actores, es una dura crítica a la destrucción planetaria y un himno a la belleza de la vida y de la naturaleza que se están desvaneciendo.
Bajo la coproducción de TeatroSinParedes y El Castillo de los Títeres, la puesta en escena pretende que los niños crean que el futuro no es sólo virtual, informó la oficina de prensa de la producción escénica.
Para salvar a su abuela Jicotea, enferma por la contaminación marina provocada por los humanos, Galápago debe ir en busca de un pedacito de cielo azul, una flor que nunca muere y una gota de rocío.
La obra narra las aventuras de la tortuga por conseguir estos deseos que parecen imposibles. Deseos que “simbolizan lo esencial que estamos perdiendo como humanidad.”, dijo Lemis, autor y director de esta fábula.
La tortuga Gali existió. Un militar cubano la trajo en el bolsillo desde Etiopía y se la regaló a Flora Lauten, maestra de dirección de Lemis y cofundadora, junto con él, del grupo teatral Buendía.
Jicotea es una remembranza de Iluminada Romero, abuela de Lemis y personaje extraordinario, muy a lo Úrsula de Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez.
“Desde pequeño mi abuela me enseñó a distinguir las plantas, los sabores, y a disfrutar intensamente el campo, la vida”, cuenta el dramaturgo.
Alberto Palmero, también de origen cubano, es el creador de los títeres, y en palabras del director del montaje, se trata no sólo de un gran artista sino de un buen ser humano. “Confío absolutamente en su imaginería y buen gusto. Sus títeres son objetos preciosos para el futuro”.
En sus 17 años de existencia, el colectivo TeatroSinParedes coproduce por primera vez una obra para niños, Galápago, que estará en temporada en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque, del 11 de agosto al 02 de septiembre, sábados y domingos a las 14:00 horas.



