Al menos siete cuencas hidroeléctricas estarían en manos de particulares (+Audio)

Escucha el audio:

Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2018. El levantamiento de la veda presidencial en 24 de las 31 cuencas del Estado, abre la posibilidad de que en siete de ellas se puedan concesionar a particulares, afirmó la diputada por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso local, Rocío Pérez Pérez.

En su discurso al inaugurar el foro El agua en nuestras cuencas de Veracruz, la legisladora alertó que las medidas administrativas, asumidas por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, abre la posibilidad de que el agua se puede entregar a particulares para impulsan macroproyectos en la entidad.

En la zona norte, están en riesgo los ríos Pánuco, Tecolutla, Misantla y Nautla, por consecuencia los ríos Calabozo, los Hules, Tempoal, Moctezuma, Nautla, Bobos, la Toma y el Quilate, Actopan y la Antigua, en donde se plantea elevar la explotación del agua en actividades industriales.

Recientemente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta de emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en ríos de la entidad, como una acción para ayudar, preservar o limitar el uso del agua en los ríos Pánuco, Tuxpan, Jamapa, Papaloapan y Coatzacoalcos.

En ese sentido, expuso, es impensable imaginar cómo se va a preservar el agua a 50 años, como se plantea en el decreto nacional, cuando actualmente ya hay problemas para garantizar el abasto del vital líquido en ríos de Veracruz.

La legisladora consideró que la gobernanza ambiental debe ser integral y participativa de especialistas, organizaciones de la sociedad civil, ayuntamientos y organizaciones campesinas que colaboren y apoyen el cuidado de las cuencas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba