Escucha el audio:
Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 27 de agosto de 2018. Ninguna de las notarías a las que se les comprobó su vinculación con el tema de las empresas fantasma fue cerrada, solo recibieron sanciones económicas, aseguró el secretario de Gobierno de Veracruz, Rogelio Franco Castán.
En entrevista después del evento de entrega de recursos del Fondo de Atención a Migrantes que se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno, reconoció que no hubo retiro de la patente a los notarios que estuvieron involucrados en la conformación de las llamadas empresas fantasmas.
“Sí se implementaron algunas sanciones con respecto a las notarias que pudieron haber participado en hechos delictivos de algunas empresas, por el momento no traigo la información, se las puedo otorgar, eso fue hace algunos meses”.
Insistió que a ninguna se le retiró la patente por no ameritarlo, pero fue sanciones administrativas económicas contempladas en la ley.
A pregunta expresa de si se perdonó a los notarios que participaron en la constitución de empresas fantasma, esquivó diciendo que no tiene el informe a la mano pero reiteró que se impusieron sanciones económicas.
“Se hizo un procedimiento, se hizo una investigación y eso fue lo que ameritó la investigación”.
En otro orden de ideas, indicó que la Ley de Notarías que envió el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares al Congreso del estado, indicó que se trata de una nueva reglamentación que pondría a Veracruz en la vanguardia nacional y que de aprobarse.
Reconoció que se estarían eliminando algunas patentes, ya que existe un excesivo número de notarias en la entidad.
“El estado de Veracruz tiene un mayor número de notarias de las que requiere su población, no tengo el dato exacto en este momento pero sí son más y se tendría que revisar cada una de los municipios, de las zonas, de las demarcaciones para poder tener ese análisis de cuáles son las notarías que podrían sobrar”, finalizó.



