FGE no procede de acuerdo a protocolos de víctimas, acusa integrante LGBTTTIQ+

Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 30 de septiembre de 2018. La Fiscalía General del Estado (FGE), a pesar de los más de 20 homicidios de integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, no ha tomado cartas en el asunto, en lo que se refiere al protocolo de atención a víctimas, afirmó la activista Jazz Bustamante. 

Tampoco, dijo, se está investigando acuerdo al artículo 144 constitucional del Código Penal que habla del agravante por crimen de odio, violencia de género o diversidad sexual.

“Esto nos deja muy claro que la FGE no tiene el conocimiento de estos protocolos de estas reformas de los artículos y que no les importa nada. Es muy preocupante lo que está pasando con la comunidad”.

En las últimas semanas se han reportado el asesinato de tres integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos y Acayucan, pero destacó que sigue siendo el sur donde más frecuencia tienen los crímenes de odio. 

Jazz Bustamante adelantó que en 15 días sostendrán una reunión con el gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez y los próximos diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que estarán en el Congreso del Estado, a quienes les pedirán que realicen un exhorto a la FGE y las regionales para exigirles cuentas sobre su trabajo relacionado con los crímenes de odio y la diversidad sexual.

“Esta dependencia trae una apatía tremenda y muchos de estos protocolos y reformas no las están aplicando. Entonces de qué sirven estas reformas en el código penal, que era lo que estábamos pugnando, de qué sirve que hayamos logrado todo esto si la Fiscalía no se pone a trabajar”, refirió la activista. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba