
Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2018. El delegado de la Secretaría de Educación de Veracruz, Abraham Azuara Zapata, aseveró que a dos meses de iniciado el ciclo escolar 2018-2019 en Veracruz, no se tienen denuncias de condicionamiento de entrega de libros de texto gratuitos a alumnos por falta de pago de cuotas voluntarias de las asociaciones de padres de familia.
Recordó que el último caso denunciado fue hace aproximadamente dos años, mismo que se atendió y se tomaron medidas administrativas en contra de la persona señalada.
“Particularmente en este ciclo escolar no tenemos ningún reporte en el que se esté condicionando o se condicionó la entrega de libros de texto a nadie, a ningún nivel”.
La Secretaría de Educación Pública, cuando detecta un hecho ilícito de acuerdo a la norma, tiene la obligación de denunciar dónde se brinda responsabilidad, al Ministerio Público Federal o la Fiscalía General del Estado, en este último caso se concluyó con un llamado de atención, pero al final no se materializó un hecho delictivo.
Por otra parte, cuestionado en torno la revisión que se iba a realizar un censo para detectar a posibles “aviadores” al interior de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), destacó que se tuvieron alrededor de 70 casos, no de “aviadores” sino de personal que de manera irregular trabajaba en otras áreas.
El censo que se inició en el 2013, donde se detectó “mucho desorden, había maestros que tenían su adscripción en el plantel A, pero por cambios internos estaban laborando en el plantel B o plantel C, eso daba una falsa impresión de que existían “aviadores” o maestros que estaban cobrando porque no estaban en su lugar, pero estaban en otro”.
Finalmente, indicó que con la revisión de problemáticas se obtuvo un número menor de éstos.