Incrementa participación de ciudadanos en la consulta sobre nuevo aeropuerto

México, 25 de octubre de 2018/Notimex. En la mesa receptora de opiniones sobre la consulta del nuevo aeropuerto ubicada en la explanada del Metro Insurgentes, los ciudadanos manifestaron opiniones encontradas sobre ambas propuestas.

De acuerdo con los encargados de la casilla, se abrió a tiempo y ha mantenido afluencia constante. Alrededor de las 12:00 horas ya se habían agotado más de la mitad de las papeletas y continuaban llegando votantes.

Al salir de la casilla, el publicista Héctor Lara Jiménez explicó en entrevista que opinó a favor de la opción en Santa Lucía, «porque la obra en Texcoco se está hundiendo… y no dicho por mí, sino por mis familiares que viven ahí».

Contrario a ello, y también entrevistado al salir de la casilla, el abogado que se identificó como Juan Pablo (no dio su apellido) explicó que votó por la opción de continuar con la obra en Texcoco, porque «no se puede tirar a la basura lo ya gastado en el nuevo aeropuerto».

Y aunque manifestó su duda sobre la seriedad con la que el nuevo gobierno tomará los resultados de esta consulta, porque la considera limitada, dijo que es mejor votar, para que se tome en cuenta que hay compromisos de inversionistas mexicanos y extranjeros, que se deben de honrar.

Rocío García Luna, estudiante de sociología de la UNAM, expuso que lo importante es tomar en cuenta a la población. Explicó que la obra en Texcoco no considera la cuestión social en términos de empleo, desarrollo económico y asuntos ambientales.

Un ciudadano que pasó por ahí, expresó en voz alta su descuerdo con el ejercicio, porque dijo que quienes lo organizan son, al mismo tiempo, juez y parte y, por lo tanto, no se puede confiar en los resultados.

«¿Por qué lo organizan los mismos que cuentan los votos?, ¿por qué no participó gente de otros partidos? ¡Esto es una farsa!», cuestionó dirigiéndose a la fila de ciudadanos que se encontraba ahí.

En la mesa instalada en el cruce de Insurgentes y Reforma se observó también buena afluencia de ciudadanos interesados en votar.

Ahí, un oficinista que prefirió no dar su nombre, afirmó que había votado ya tres veces, sólo como ejercicio para confirmar que sí se puede e incluso mostró sus dedo pulgar derecho limpio, luego de haberse quitado la tinta con un papel que sacó de su bolsillo.

Los encargados de la mesa de votación afirmaron que estarán dispuestos a recibir votos hasta donde alcancen las papeletas, y afirmaron que se trata de un ejercicio serio, al grado de que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, fue uno de quienes acudió a manifestar su opinión.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba