No puede haber ministerios públicos sin capacitación, señala ministro Cossío

Arturo Arellano. Xalapa, Ver., 09 de noviembre de 2018. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz consideró que México tardó en adaptarse a los cambios que implicaba el nuevo modelo de justicia penal.

Recordó que la reforma constitucional de 2008 brindó un lapso de 8 años para realizar los cambios posibles en materia de juicios orales, venciéndose en junio 2016.

«Hemos llegado un poco tarde en ese sentido a los cambios, que no se han hecho todos los que se necesitaban hacer y mi impresión es que se pensó que en la reforma solo se entrenó a los jueces» apuntó.

Por lo esta capacitación dejó fuera a policías, agentes ministeriales, ministerios públicos.

«Y esto está provocando un vació importante en la manera en como estamos presentando los juicios», dijo.

Por otro lado, afirmó que en 2011 se modificó la Constitución para establecer un nuevo modelo de Derechos Humanos.

«Si ustedes ponen juntos los juicios penales acusatorios, los derechos humanos y el juicio par son tres cosas difíciles de administrar», dijo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba