Exposición de cráneos 'Tzompantli' plasma visión de la vida y la muerte
Tijuana, 21 de noviembre/Notimex. Tzompantli, exposición de cráneos intervenidos por artistas de la región que se exhibe en la galería Espacio 5 del Antiguo Palacio Municipal, plasma la visión de la vida y la muerte.
La muestra artística se inauguró en el marco de la Fiestas de las ánimas y permanecerá hasta el 25 de este mes, en el recinto ubicado en calle Segunda y Constitución.
La palabra proviene del náhuatl «tzontli» que significa cabeza o cráneo y «pantli» que es fila, por lo que tzompantli significa «Hilera de cráneos».
“Cada artista intervino las calaveras de la forma que desearon, plasmaron su particular visión de la vida y la muerte. Es una exposición que vale mucho la pena observar”, indicó la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Haydé Zavala Leyva.
Pintura, papel, tinta, tela, botones, libros y hasta efectos mecánicos forman parte de los elementos que los creadores del Tzompantli usaron para dar color y relieve a las piezas.
Claudia Ramírez, China Lamadein, Graciela Mendoza, Irene Monarrez, Liz Villard, Lourdes y Lula Lewis, Mayra Huerta, Norma Míchel y Silvia Galindo aceptaron el reto de usar los cráneos como lienzo.
Antonio Escalant, Arturo López, Arturo Olivas, César Vázquez, David Castillo, Ernesto Peralta, Héctor Estrada Urías, Luis Garzón y José Luís Alcantar, también aceptaron el desafío.
Tzompantli se exhibe gratuitamente de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas hasta el domingo 25 de noviembre.