Senado busca retomar compensación universal

Xalapa. Hacienda federal aceptó establecer algunas condiciones para mantener la compensación universal a los contribuyentes, en especial a las pequeñas empresas, y evitar su cierre, también se buscará reformar el Código Fiscal, para incluirlo en la miscelánea fiscal.
El senador de la República Julen Rementería del Puerto reconoció que al desaparecer la posibilidad de que el saldo a favor del IVA se use para el pago de ISR, tenía la intención de mejorar la recaudación de la federación.
Sin embargo, el gran problema al no permitir que se compense contra otros impuestos, que no sea el generado, es que se irán acumulado esas cantidades y al solicitar la devolución tardarán mucho en el reintegro, lo que pondría en riesgo sus finanzas.
Comentó que luego de la aprobación en el Senado y la campaña de Coparmex, que pide la derogación de la “Ley Gandalla”, se buscó a funcionarios de Hacienda que reconocen que la medida tendrá un impacto negativo en las pequeñas y medianas empresas.
“Se propuso que a través de una resolución miscelánea o de reglamento, pudiera la secretaría de Hacienda establecer algunas condiciones para que se puedan llevar a cabo estas compensaciones, sin embargo, esa no es la solución, la solución es modificar el código Fiscal, como lo hará Acción Nacional, y ya quede establecido”.
Y que el tema no quede a voluntad de la dependencia federal o del propio gobierno, “se va a plantear en los próximos días (…) seguro será en el periodo extraordinario o en la primera o segunda sesión en febrero, cuando inicia el periodo ordinario”, concluyó.