
Eda Sentíes/Veracruz. De acuerdo con el vocero de la Asociación de Empresarios del Transporte del Estado de Veracruz (Astraver), Jorge Ramos, solo 9% de los ocho mil conductores de transporte público no pasa el examen antidoping que el Gobierno del Estado aplica a todos los choferes para poder entregarles su tarjetón de circulación.
Detalló que el examen costa de tres reactivos para detectar sustancias como marihuana, cocaína y metanfetaminas; de pasar este examen se entrega un contrato de 28 días al chofer, que deberá renovar hasta tres veces antes de obtener su base.
“Hablamos de una mínima cantidad de conductores, no arriba de un 9% de un padrón de ocho mil conductores, los que no acreditan en el antidoping, que es un examen con tres tipos de sustancias una vez que no se acreditan se le da un contrato por 28 días que lo emite el sindicato y después de los 28 días se hace una evaluación, se renueva el contrato por 28 días más, y así hasta que sean tres y después ya viene el oficio de planta que debe emitir el sindicato”, dijo.
Explicó que aunque el chofer haya quedado acreditado deberá de realizarse este examen una vez al año para garantizar que se encuentra libre de sustancias prohibidas que le permiten brindar un buen servicio a los usuarios del transporte.
“La autoridad está solicitando cada año el antidoping para renovar los tarjetones que acrediten el conductor como una persona libre de adicciones”, reiteró