
Eda Sentíes/Veracruz. El Parque Ecológico de Veracruz sigue usándose para abandonar gatos, aseguró la activista pro animal, Karla Carval López, quien detalló que a pesar de que este espacio fue remodelado por el ayuntamiento porteño para convertirse en el primer parque inclusivo de la ciudad con juegos adaptados a personas con discapacidad, la población sigue llevando a sus felinos cuando ya no los quiere.
Estimó que la población de gatos aumentó en las ultimas semanas en un 30%, convirtiéndose en un problema insostenible para las asociaciones que rescatan a estos animales.
“Yo calculo que ha aumentado como un 30%, la última vez que se hizo la limpieza del parque había quedado casi sin gatos, eran contados los que quedaban pero ahora vemos que se está poblando, porque muchas veces para la población la solución a su problema es dejo ahí a la gata con todas sus crías o muchas veces se me enferma el gato y mejor lo abandono que llevarlo al médico”, dijo.
Hasta el momento la asociación “Gatitos del ecológico de Veracruz” tiene en reguardo a 200 gatitos retirados de este parque, pero su alimentación y cuidado es cada vez más insostenible por la falta de apoyo de la población.
Ante esta problemática hizo el llamado a los dueños de mascotas a que las esterilicen y así evitar una reproducción que se convierta en problema.