Atienden a dos mil 34 niños repatriados en frontera de Sonora

Ciudad de México/Notimex. Durante 2018 los centros “Camino a Casa” recibieron a dos mil 34 menores repatriados de Estados Unidos, en dos municipios fronterizos de Sonora, informó la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.
El titular de la dependencia, Wenceslao Cota Amador, precisó que esos menores provinieron principalmente de los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Puebla.
De ellos «mil 890 se atendieron en Nogales y 144 en San Luis Río Colorado», precisó, de acuerdo con un comunicado estatal relativo a su visita a esta localidad fronteriza.
Afirmó que la protección de derechos los menores de edad deportados de la Unión Americana es prioridad y, por ello, se trabaja en la creación de políticas públicas que garanticen el bienestar de quienes transitan por la entidad.
El procurador realizó un recorrido por el Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes «Camino a Casa» del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora, para supervisar la infraestructura física y los programas establecidos para la atención.
Actualmente en esa estancia nogalense se encuentran un total de 14 niñas, niños y adolescentes que reciben albergue, alimento, atención médica, sicológica y legal en las instalaciones, donde cuentan con espacios deportivos y de sano esparcimiento.
«Estuvimos supervisando la sensible labor que se realiza en este albergue, un sitio que confirma que la protección de derechos de niñas y niños mexicanos no acompañados, deportados de Estados Unidos es un trabajo de todos”, subrayó.
Durante su visita a Nogales, Cota Amador aseguró que trabajando juntos, dependencias gubernamentales y asociaciones civiles, se obtendrán resultados más efectivos en beneficio de los menores en situación de migración.6