Redacción/Xalapa. Es histórica la inversión de más de 50 millones de pesos que el Gobierno Municipal realizó para la compra de los terrenos donde se instalará el nuevo Centro de Manejo Integral Residuos Sólidos, la adquisición de 16 nuevos camiones recolectores, una barredora, cuatro cajas recolectoras, una grúa, y el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores de Limpia Pública, señaló el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero.
Durante el Informe de Mejoramiento de la Gestión de los Residuos Sólidos en Xalapa en cumplimiento del Acuerdo 65 del Cabildo, aprobado en Sesión Extraordinaria del 5 de abril, y que se presentó este jueves en Sesión Ordinaria, afirmó que “esta administración colocó la agenda ambiental como una prioridad, y seguiremos invirtiendo más recursos, pero necesitamos el apoyo de la ciudadanía, de las instituciones y la iniciativa privada”.
Además, informó que en breve se iniciará la licitación para la instalación del Biodigestor con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y aseguró que se mejorará las condiciones de trabajo del personal de limpia pública. “Es el momento de que Xalapa dé ejemplo a los demás municipios de que se puede manejar de manera correcta los residuos sólidos urbanos”.
Por su parte, al presentar el informe, el director de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Juan Carlos Olivo Escudero, recordó que dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 se propuso habilitar un nuevo sitio para la disposición final de los residuos sólidos urbanos que cumpla con la normatividad ambiental, así como instalaciones para su tratamiento; vigilar que la operación del Centro de Manejo Integral de Residuos Sólidos cumpla con el reglamento vigente, garantizar la cobertura y continuidad del servicio de recolección en tiempo y forma y ejecutar el programa de barrido de calles, avenidas y espacios turísticos por parte del Gobierno Municipal.
“En mayo se presentó la propuesta de diseño de elaboración del Programa Municipal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, que contempla una serie de acciones educativas y operativas en el manejo de la separación y recolección diferenciada, que es una de las principales estrategias para ordenar el manejo integral. Asimismo, a la fecha se cuenta con 73 unidades con las cuales se cubre 60 rutas matutinas y 27 nocturnas”, detalló.
También, se trabajó en la creación y mejoramiento de los Centros de Compostaje que se encuentran en la Central de Abasto, el cual transforma 30 toneladas diarias de residuos orgánicos en composta que se utiliza para abono de áreas verdes, parques, jardines y camellones, y en el vivero El Agrarista y en el parque El Haya.
Respecto de la recolección diferenciada, dio a conocer que durante 2018 inició el programa en los mercados Fidelidad en la Central de Abasto, Adolfo Ruiz Cortines La Rotonda y Los Sauces, así como en las florerías ubicadas en la avenida Xalapa.
Juan Carlos Olivo señaló que para transitar a una cultura de separación y recolección de residuos sólidos se ha trabajado en inducir una amplia participación ciudadana fomentando la reducción, reutilización y separación, así como acciones de difusión y capacitación en el Subprograma Municipal de Recolección Diferenciada.
“Además, en el desarrollo e implementación de una estrategia de incentivos para la separación; promover la adecuada gestión de los residuos de manejo especial y peligrosos como medida de seguridad; la promoción del aprovechamiento de los residuos orgánicos por medio del compostaje para reducir el volumen que se envía a disposición final; la adecuación de rutas de recolección diferenciada con base en un calendario por tipo de residuos orgánico e inorgánico, y finalmente establecer convenios con empresas para el aprovechamiento a través de la valorización de la fracción inorgánica reciclable”.
Por último, refirió que para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, se ha sostenido diversas reuniones con el secretario general del Sindicato Solidaridad Urbana de Trabajadores Municipales al Servicio del Ayuntamiento de Xalapa, Guillermo Caballero de Jesús, en las cuales se llegó a los siguientes acuerdos: los empleados aceptaron recibir capacitación para el diseño de una estrategia consensuada de separación diferenciada; el mantenimiento a las unidades recolectoras y al camino de acceso al Relleno Sanitario del Tronconal.


