Llama a estudiantes a defender presupuesto de la UV

Yhadira Paredes/Xalapa. En caso de que no sea un “error” la disminución al presupuesto universitario para 2019 que se prevé en el Presupuesto de Egresos de la Entidad presentado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la Universidad Veracruzana (UV) se pondrá en pide y comenzará a caminar, pues no permitirá reducciones. 

Así lo aseveró el secretario general del Sindicato Estatal del Personal Academico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe, quien confió en que el congreso del estado y el poder ejecutivo revisen bien los números en el presupuesto y se respete la Ley de Autonomía Financiera de la UV. 

“Yo no sé, no tengo los datos, les hablo hipotéticamente, no tengo las cifras reales, pero hay que ver cuánto fue lo que entregó de subsidio el Gobierno del Estado a la Universidad y cuánto se está entregando ahora, si se disminuye el subsidio de 2018, entonces ahí no va a poner en alerta a los universitarios”. 

El dirigente del personal académico de la UV confió en que el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo revise perfectamente bien el cálculo con que se hizo el presupuesto estatal, donde se prevé un recorte a recursos destinado a la Universidad Veracruzana de más de mil millones de pesos, pues se reduciría de 4 mil 107 millones a 3 mil 060 millones. 

De no rectificar la Universidad Veracruzana iniciaría su lucha por la defensa de la autonomía financiera aprobada en la legislatura pasada. 

“Hay una precisión que tenemos que estudiar, una cosa es el porcentaje que le corresponde a la Universidad del tamaño del presupuesto de egresos del estado y otra cosa es el mismo porcentaje calculado ya restando el presupuesto las participaciones municipales que es con lo que se venía calculando desde que se aprobó la autonomía financiera de la Universidad”. 

En ese sentido, explicó que, por ejemplo, si el presupuesto del estado son 100 mil millones de pesos, y calculando el tres por ciento serían 3 mil millones de pesos, pero si se calcula menos las participaciones municipales de 20 mil millones, al calcular el 3 por ciento es mucho menos. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba