Ejidatarios de Puerto Morelos denuncian que Laura Fernández les quiere robar sus tierras

Puerto Morelos, Quintana Roo/AlmomentoMX.- Con el apoyo de su pareja sentimental y socio del Grupo Internacional de Ingeniería y Consultores de Empresas en Construcciones Electromecánicas (GIISESA), S.A. de C.V., la presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Lynn Fernández Piña, pretende a toda costa arrebatarle a los ejidatarios un cotizado predio de 10 hectáreas para instalar un parque eólico que le generaría una fortuna con la venta de energía eléctrica.

Sin embargo, la mayoría de las 150 personas que cuentan con derechos en el ejido advirtieron que llegarán hasta las últimas consecuencias para impedir que les sea arrebatado lo que por derecho les pertenece y acusaron de traidores a sus compañeros que siempre se han vendido a las autoridades para sacar beneficios personales.

Y es que para alcanzar su ambicioso plan personal y empresarial, la alcaldesa que vive en Cancún pero que gobierna Puerto Morelos, ha desplegado a un grupo de funcionarios al servicio del Ayuntamiento para presionar a los ejidatarios con el fin de que cedan ante sus caprichosos planes.

Los emisarios de Fernández Piña, los cuales son señalados de traidores, son funcionarios y ejidatarios: Miguel Ángel Cetina Cuevas (actual secretario general del Ayuntamiento); los hermanos Alejandro, José Luis, Manuela de Jesús (Seguridad Pública); Pilar y Roque Rubén Montoya Mex, Lucio González y Hernández (primo del ex gobernador Félix González Canto), Gerardo Lorenzo Yauffmann Barroso (asesor del Ayuntamiento).

La reelecta alcaldesa ha lanzado diversas estrategias para seducir o doblegar (según sea el caso), a los ejidatarios que se resisten a entregarle en donación 10 hectáreas en una zona de alta plusvalía del municipio de Puerto Morelos, en donde bajo el pretexto de construir una planta de tratamiento de aguas residuales, en realidad lo que pretende es la creación de un parque eólico que construiría Grupo Internacional de Ingeniería y Consultores de Empresas en Construcciones Electromecánicas (GIISESA), S.A. de C.V., del cual es socio su actual pareja sentimental.

De hecho, la empresa Grupo Internacional Ingeniería y Consultores de Empresas en Construcciones Electromecánicas (GIISESA), S.A. de C.V., representada por Francisco Javier Juárez Tec, es la consentida de Laura Fernández, pues en su corto período de gobierno le ha otorgado dos concesiones: Una por un monto de cuatro millones 284 mil 935.44 pesos por los trabajos de rehabilitación, ampliación y modernización de la red de alumbrado público en la delegación Leona Vicario.

Y la segunda, se adjudicó la rehabilitación, ampliación y modernización de la red de alumbrado público en las colonias 23 de enero y Joaquín Zetina Gasca por un monto de ocho millones 229 mil 963.50 pesos. La empresa que se encuentra en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, está representada por los señores Gudelia Tec y Tamayo, y los hermanos Alejandro y Francisco Javier, ambos de apellidos Juárez Tec.

Fuentes cercanas a la alcaldesa, afirman que se pretende generar energía eléctrica por medio de torres eólicas para revenderla a la Comisión Federal de Electricidad y a particulares, en especial al Centro Logístico del Sureste. El primero de cinco en todo el país, creado para distribuir mercancías hacia diversas partes del continente americano.

Cerca del codiciado predio que quiere Laura Fernández Piña está justo enfrente a la propiedad de Moisés-El Mann, presidente de E-Group, primordial inversor del desarrollo, propietario de Fibra Uno y de los principales parques industriales en México.

La idea de la alcaldesa es vender la energía eléctrica al Centro Logístico que se construye sobre 34 hectáreas de lo que hace tiempo fue el Parque Industrial de Puerto Morelos y que consistirá en un punto concentrador de la oferta de productos locales, regionales y nacionales que pretende abastecer la industria hotelera de Cancún y la Riviera Maya.

El lugar se ubicará en Puerto Morelos, a 15 minutos del aeropuerto internacional de Cancún; contará con naves de almacenamiento, red en frío o zona de frigoríficos para almacenar una alta variedad de perecederos, un hotel de no menos de 250 habitaciones, departamento de ensamble de mercancías, zona de bancos, oficinas, salones de negocios, restaurantes y tiendas de conveniencia.

La segunda etapa es mucho más ambiciosa, consiste en un centro de exportaciones marítimas que aproveche el muelle de Puerto Morelos para exportar hacia diversas partes del Continente. Éste contará con 234 hectáreas de terreno, desde donde se podrá exhibir de manera permanente una oferta comercial internacional con capacidad de movilidad marítima y aérea, aprovechando la conectividad mundial con que cuenta el aeropuerto internacional de Cancún.

La habilitación del muelle de Puerto Morelos se realizará respetando todas las condicionantes ambientales que existen, pero haciendo viable el puerto para la carga y descarga de contenedores, así como para el atraque de buques cargueros.

En primera instancia se buscará atacar las oportunidades de proveeduría de insumos hoteleros para toda la industria del Caribe.

Ante tal banquete para la presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, ha lanzado a sus subordinados, los emisarios de Fernández Piña, los cuales son señalados de traidores son funcionarios y ejidatarios Miguel Ángel Cetina Cuevas (actual secretario general del Ayuntamiento); los hermanos Alejandro, José Luis, Manuela de Jesús (Seguridad Pública), Pilar y Roque Rubén Montoya Mex, Lucio González y Hernández (primo del ex gobernador Félix González Canto), Gerardo Lorenzo Yauffmann Barroso (asesor del Ayuntamiento) a realizar labores de convencimiento.

En principio, les ha ofrecido a los ejidatarios la condonación de impuestos. En los últimos días algunos ejidatarios de Puerto Morelos han desfilado “en secreto” por el ayuntamiento y salieron con la promesa de que les será condonado el pago del impuesto predial con el fin de que voten a favor de la donación del predio.

Sin embargo, el hecho no pasó desapercibido pues algunos ejidatarios afirman que no sólo están ofreciendo perdonar el pago de impuestos, pues existe otra promesa corrupta, usar sus cargos públicos para cambiar usos de suelo.

La repentina buena voluntad de Fernández Piña hacia los ejidatarios de Puerto Morelos tiene como fin presionar a ejidatarios para que cedan hectáreas con el pretexto de que serán para equipamiento del municipio.

Sin embargo, ejidatarios afirmaron que hasta el momento no se ha presentado un proyecto que justifique un área de donación, y no lo han hecho porque no existe tal proyecto, todo apunta a que serán predios para beneficio particular, existen funcionarios en el ayuntamiento que tienen información privilegiada acerca de esta zona y ya están traficando con ella.

Los verdaderos dueños de la tierra explicaron que lo que están ofreciendo los funcionarios municipales es completamente ilegal, por lo que se les invitó a denunciar a la Fiscalía Anticorrupción del estado para terminar con estas prácticas corruptas.

Y por último hicieron un llamado para que, si tienen necesidad económica y van a vender sus ejidos, “véndanlos bien, ya suficiente nos han fregado Laura Fernández y sus arribistas como para que le regalen tierras de alta plusvalía, si esperan algunos meses el valor de esos predios será mucho más alto que el actual.

Botón volver arriba