Aprueban reforma en pro de derechos de autor

París/Notimex. El pleno del Parlamento Europeo aprobó hoy la nueva reforma de derechos de autor que protege a escritores y artistas sobre los ingresos de sus contenidos publicados en internet.

Luego de tres años de arduas negociaciones, los parlamentarios avalaron con 348 votos a favor, 274 en contra y 36 abstenciones, la reforma que obliga a los servicios en línea a compartir los ingresos con los creadores de las obras y con los medios editoriales, informó la Unión Europea en un comunicado.

En la sesión realizada en Estrasburgo, los parlamentarios argumentaron que la reforma busca garantizar que los derechos y obligaciones de larga data de la ley de derechos de autor también se apliquen a Internet, donde compañías como YouTube, Facebook y Google News deberán asumir la responsabilidad por contenidos protegidos que sean diseminados (separados) en dichas plataformas.

Los estados miembros de esta comunidad deberán aprobar la decisión del Parlamento Europeo en las próximas semanas para que entre en vigor después de su publicación en el diario oficial y posteriormente los comunitarios tendrán un plazo de dos años para implementarla.

La polémica y debate estuvo centrada en los capítulos 11 y 13 de esta legislación. El primero de ellos exige que para vincular un artículo de prensa como fuente habrá que pedir permiso a todos los editores de prensa en cada caso particular, lo que afectará indudablemente a los encargados de agregar o modificar contenidos.

El artículo 13 obligará a todos los sitios web que permiten a su comunidad subir contenido a instalar herramientas de filtrado automático para comparar las contribuciones con bases de datos de ‘copyright’. De este modo, estas webs se convierten en responsables de los contenidos que agreguen sus usuarios.

El vicepresidente para el Mercado Único Digital, Andrus Ansip y el Comisionado para la Economía y la Sociedad Digitales, Mariya Gabriel, respaldaraon en una declaración conjunta la decisión de los parlamentarios.

«Acogemos con satisfacción la aprobación de la Directiva sobre derechos de autor en el mercado único digital por parte del Parlamento Europeo.

“Esta Directiva protege la creatividad en la era digital y garantiza que los ciudadanos de la UE se beneficien de un acceso más amplio al contenido y nuevas garantías para proteger completamente su libertad de expresión en línea”, expresaron.

Los opositores a esta reforma denunciaron que los cambios violan la libertad de expresión, inhibe la creatividad online y obligará a los websites a imponer filtros.

En ese sentido, la compañía Google tras conocer la votación emitió un breve comunicado en el que considera que «la directiva sobre Copyright ha mejorado, pero seguirá provocando inseguridades jurídicas y perjudicará a las economías creativas y digitales en Europa».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba