Se debaten en seminario tema de violencia de género

México/Notimex. En México, mientras que seis de cada 10 mujeres dicen haber sido víctimas de violencia, ya sea en la escuela, en el lugar de trabajo o en el ámbito familiar, sólo 11 por ciento emprende acciones legales al respecto y entre los casos que dan lugar a una investigación, sólo dos por ciento concluye con una sentencia condenatoria.

La embajadora de Francia en México, Anne Grillo, señaló que estas estadísticas reflejan una problemática propia a las víctimas de violencias de género, así como la complejidad de su posición, entre sentimiento de culpabilidad y falta de conocimiento de las vías de acceso a la justicia, miedo a represalias, desconfianza en las instituciones judiciales y costo de los procedimientos penales.

Durante la apertura del seminario “El Acceso a la Justicia para las Mujeres Víctimas de la Violencia”, en el Museo Memoria y Tolerancia en esta capital, la diplomática expuso que “siete mujeres mueren cada día en México, víctimas de violencia de género y no olvidemos a las otras, víctimas de estas violencias consideradas con demasiada frecuencia y que representan cerca de una de cada dos mujeres en México, y una de cada cuatro en Europa».

“Todas estas mujeres más que víctimas, son sobrevivientes; detrás de las estadísticas, sus trayectorias individuales deben llevarnos a hacernos varias interrogantes. ¿Qué es lo que no funciona y que nivel?”, señaló Grillo.

Dijo que la idea que dio origen a este seminario “es que la cadena judicial es un escalón esencial de la solución y que probablemente está sucediendo algo esencial en el primer contacto de la víctima con el médico, con la policía que va registrar la denuncia, con el abogado que escuchará e iniciará el procedimiento”.

“Demasiadas mujeres hoy se muestran renuentes a presentar una denuncia, tienen miedo de las represalias, desconocen sus derechos, se sienten culpables y tiene miedo de las consecuencias, no saben a dónde ir, se resignan», abundó.

“De este modo está validando la relación de dominación que padecen y esta situación ya no es aceptable”, agregó.

Para la representante en México de ONU Mujeres, Belén Sanz Luque, este evento  da la importancia, en la lógica de avanzar en uno de los ejes que consideran fundamentales para garantizar los derechos de las mujeres como el acceso a la justicia.

“Un ámbito como sabemos, el gobierno y autoridades actuales, han compartido su visión en torno a aquellos elementos a fortalecer incluyendo las recomendaciones de los organismos internacionales”, dijo la funcionaria para quien generar un acceso a la justicia es importante preguntar a las mujeres qué esperan de la justicia y “en ese sentido es importante hablar con las víctimas y adaptar los sistemas de justicia a un verdadero enfoque de género».

El seminario tiene la intención de estimular los intercambios de experiencias entre fiscales, abogados, médicos y representantes de la sociedad civil, con el fin de identificar y superar, en todas las etapas de la cadena penal, los obstáculos que impiden tomar en cuenta y tratar con eficacia las violencias contra las mujeres.

Se propone brindar un verdadero espacio de diálogo entre pares, cuya ambición consiste en formular conclusiones operacionales en materia de tratamiento judicial de las violencias contra las mujeres.

Las conclusiones podrán integrarse en los programas de cooperación judicial en vigor, sobre todo en materia de formación de los magistrados y de la conducción de las investigaciones.

“Es un seminario que busca aportar una contribución muy concreta a nuestras cooperaciones ya en curso en materia de justicia y cadena penal y alimentar así, la reflexión de nuestras autoridades», expuso.

“Más allá de la cuestión de la reparación, está el tema de la autonomía de las mujeres, de la libertad de decidir su futuro; pues a pesar de todo, la educación es clave y actuar en este plano, es fundamental para operar el cambio de sociedad sin el cual jamás se va concebir la igualdad real, la igualdad de las oportunidades”, añadió Grillo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba