PRI evalúa votar contra reforma a Sistema de Ahorro para el Retiro

México/Notimex. – El grupo del PRI en la Cámara de Diputados evalúa votar contra el dictamen de la iniciativa para reformar la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) toda vez que, a su juicio, afectaría a 20 millones de trabajadores inscritos en ese sistema.

El diputado priista y secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, opinó que con la reforma se favorece únicamente a las Afore. “Ahí no se ve ningún beneficio para el ahorro de las trabajadoras», consideró.

En conferencia de prensa explicó que hoy se paga una comisión por administrar el dinero que ahorran los trabajadores pero ahora, según él, se pretendría cobrar otra comisión por rendimiento que tendrían las Administradoras de Fondos para el Retido (Afore).

Indicó que esa comisión adicional se dejaría al libre mercado, entonces los trabajadores no sabrían cuánto se les cobraría, y cuestionó también que cambia el sistema a uno de Fondos de Pensión, el cual no tiene reglamentación como las Afore.

“Hoy las Afores están reglamentadas, están debidamente vigiladas diariamente, en qué se invierten, cuánto invierten y, bueno, estos fondos de inversión no sería el caso”, señaló.

Además pueden invertir en cualquier parte del mundo y las ganancias se quedan al libre mercado, no hay ninguna reglamentación para eso. “Si pierden o ganan, bueno pues eso ya los trabajadores ahí no tienen nada qué ver, porque todo se le entrega a que la discrecionalidad la manejen las Afore a través de estos fondos”, subrayó.

También criticó un artículo que indica que los trabajadores podrían sacar su dinero cualquier día que quieran, pero esto no es el objetivo de la ley del SAR sino tener ahorro para cuando se retiren.

Cuestionado en torno si ya hay un cierre de filas de toda la fracción para votar en contra del dictamen, González Cuevas dijo que si el jueves suben al Pleno el dictamen tomarán el acuerdo para que todos voten contra la iniciativa.

Pidió tiempo para procesar ese tema, a través del Parlamento Abierto, para discutirlo con los sectores involucrados y que opinen, y no dejárselo solamente a la Comisión, en este caso de Hacienda, que la dictaminó muy rápido y hoy la quiere aprobar pues, insistió, va en perjuicio de los trabajadores.

Según González Cuevas, en 10 años las Afore han ganado cerca de 400 mil millones de pesos, y los trabajadores se pueden jubilar solamente con el 20 o 30 por ciento del salario que estén ganando al momento de jubilarse.

En tanto, el priísta Carlos Pavón Campos opinó que es una reforma preocupante para todos los trabajadores que aportan a Afore. «Entonces es el riesgo que nosotros queremos cuidar para nuestros compañeros trabajadores”, puntualizó.

Botón volver arriba