Replicarían pingüinario de Veracruz en EU

Eda Sentíes/Veracruz. El proyecto es intercambiar información y nosotros poder capacitarnos con ellos que vengan, ellos nos han dicho que el pingüinario es un trabajo  bien ejecutado y puede ser intercambio de ejemplares o bien de material genético, es decir tomar una muestra del macho y poder hacer inseminación, esta San Louis Missouri y Dallas Aquarium”, dijo.

Actualmente, el Acuario de Veracruz cuenta con una población de 26 ejemplares de la especie Humboldt, de los cuales 10 fueron traídos de Perú hace 5 años y el resto ha nacido en cautiverio en sus instalaciones y se han desarrollado de manera satisfactoria. 

Aunque el recinto acuático tiene capacidad para 36 ejemplares, esperan no llegar a esa cantidad por ello se pretende realizar este intercambio. 

“Aún tenemos espacio, pero tenemos que empezar a buscar  otros espacios y en caso contrario teneos que limitar un poco la reproducción, tenemos capacidad para 26 pingüinos en exhibición, pero en el área de manejo podemos tener 8 más, más 4 en cuarentena, pero no vamos a llegar a esa cantidad”, concluyó el encargado.

Este 25 de junio se Celebra el Día del Pingüino, por lo que el Acuario de Veracruz llevó a cabo un festejo para la ocasión. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba