Admite retraso en impresión de libros de texto gratuitos

Juan Carlos Guzmán/CDMX. Tras la polémica que causó hace unas semanas el tema de la compra de papel para la impresión de los libros de texto gratuitos por parte de la Comisión Nacional respectiva, este miércoles tanto el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma como el presidente de México, Andrés Manuel López Obradror, confirmaron que si hubo un retraso por este tema.
Durante la sesión de preguntas y respuestas tras la entrega de reconocimientos al mérito docente entregados esta mañana en Palacio Nacional, el encargado de la educación en nuestro país indicó lo anterior al tiempo de indicar que para cumplir a tiempo con la impresión se habrá de trabajar en la CONALITEG en varios turnos.
«Ya hay 20 millones de libros impresos y se requieren 176 millones: «aunque sí hubo un retraso porque cambió la forma de adquisición, se va a trabajar en varios turnos para cumplir». indicó.
Por su parte, López Obrador reconoció que también el retraso se debió a que se estuvo cuidándose muchísmo el proceso para evitar corrupción en el mismo
Nos tardamos «porque estamos evitando la corrupción en todo, estamos cuidando las compras». expuso.
Al respecto, Moctezuma Barragán indicó que con la nueva modalidad de impresión de los libros y materiales para las escuelas públicas se habrán de tener importantes ahorros que rondan los 175 millones de pesos.
Explicó que se trata de un proceso de revisión general en todo el gobierno para garantizar «cero corrupción y cero impunidad».