Normalistas tienen la formación para ocupar plazas educativas

Yhadira Paredes/Xalapa. El subsecretario de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez aseguró que a nivel estatal se busca que los profesores normalistas se enfoquen también en la educación artística de los estudiantes, como una herramienta de paz, por que hay una política a nivel nacional en este sentido, impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Al presentar la convocatoria para el Foro Nacional de Educación Artística 2019 “La inclusión en la práctica docente” que se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre  en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), plantel 35 y en Casa del Lago.

El funcionario de la Secretaría de Educación destacó que “hay una clara intensión de que esto sea una política de carácter público a nivel federal, lo que implica que sean los normalistas los que ocupen las plazas de maestros”. 

Y es que destacó que son los normalistas los que tienen la formación que permite atender estas necesidades educativas, no solo en la parte teórica, sino también en el área de artes, necesaria desde la etapa temprana en la formación de los niños hasta los que egresan del bachillerato. 

“Todos los maestros tienen la obligación de atender este tipo de necesidades, por eso este planteamiento a nivel federal que sean maestros normalistas los que atiendan las escuelas públicas del país, debemos hacerlo y es una política a nivel federal que también atiende el gobernador Cuitláhuac García Jiménez que se aplique”. 

Finalmente, con relación al foro, destacó que la convocatoria es para docentes, investigadores, estudiantes de nivel superior o posgrado enfocados a educación artística.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba