Inician revisiones para liberación de indígenas inocentes

Juan David Castilla Arcos/Xalapa. Los casos de indígenas que fueron encarcelados por falta de intérpretes o anomalías en el proceso están siendo revisados para su posible liberación.

De acuerdo con Aurelio Olivares Hernández, representante de la lengua Náhuatl, hay abogados que hablan la lengua materna y castellano, y que analizan los expedientes.

“Se han sumados más abogados que hablan náhuatl, para la defensa de cada persona y vemos el bien de que otros abogados nos echen la mano”.

El indígena del municipio de Chicontepec indicó que mucha gente de las comunidades enfrenta penas, cuando no cometieron ilícitos.

“También eso, se está trabajando y mucha gente como no sabe traducir o no conocen el español, mucha gente está adentro, pagando injusticias, culpas que no son de ellos”.

Cabe recordar que el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Edel Humberto Álvarez Peña, confirmó en días pasados que se busca liberar de la cárcel a indígenas que hayan sido sentenciados por deficiencias en procesos judiciales.

A juicio del Magistrado, la falta de intérpretes ha dificultado la aplicación de la justicia en casos que involucran a indígenas.

Por tal motivo, se planeaba contratar a los intérpretes que fuese necesario para garantizar la justicia en los pueblos indígenas.

“Sí se está trabajando, estamos trabajando, tenemos jurídicos que se dedican a la materia y ellos son los que nos están echando la mano. Se revisa caso por caso y se va a seguir revisando”, confirmó Olivares Hernández.

Botón volver arriba