
Yhadira Paredes/Xalapa. Este viernes se signó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación de Veracruz y la Universidad Veracruzana, con el que se podrá contar con herramientas institucionales que permitirán impulsar el desarrollo integral de la comunidad educativa en la entidad.
Con la presencia del titular de la SEV, Zenyazen Roberto Escobar García y la rectora Sara Ladrón de Guevara González se dio cuenta que con este convenio se formaliza la participación entre la SEV y la UV, sentando las bases y mecanismos de colaboración entre ambas instituciones que permitirán aprovechar los recursos humanos, financieros en un desarrollo conjunto.
Entre las acciones se encuentran: presentar programas y desarrollar proyectos conjuntos de investigación científica, tecnológica o educativa en temas mutuos; promover, organizar, asesorar, impartir cursos de especialización y en general en posgrado a docentes de la SEV; facilitar el intercambio de estudiantes entre nivel superior.
Además, favorecer el intercambio de personal académico; integrar grupos de trabajo para la realización conjunta de convenios específicos que se deriven, por lo que surge la propuesta de convenio especifico de especialización.
Al respecto, la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara González destacó que la Máxima Casa de Estudios de manera natural colabora, trabaja en vinculación con la Secretaría de Educación.
“Estos son momentos muy importantes en materia educativa, la modificación del artículo tercero constitucional significa una enorme responsabilidad a las instituciones que participan en los procesos educativos, por lo que estamos en días de la confirmación de las leyes secundarias que van a regir a todo los subsistemas, por lo es buen momento para estar comunicados todos en nuestras tareas en los distintos niveles educativos”.
La rectora destacó que la UV apoyará en la revisión de la elaboración de libros de texto para los diversos subsistemas de enseñanza media superior, apoyará a los estudiantes de bachillerato con material didáctico para mejores resultados en las pruebas del Programa Internacional Para la Evaluación de Estudiantes (PISA), entre otras cosas.
Por su parte, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar indicó que con este convenio de colaboración se podrán atender diversos temas educativos, apoyando a la SEV que quedó muy dañada en el tema administrativo.
“En el tema de analfabetismo y rezago educativo, estamos trabajando en una ruta para ir mejorando, que desde el próximo año tengamos en los exámenes estandarizados una mejora sustancial, porque eso conlleva a que cuando lleguen los estudiantes con ustedes tengan proceso de aprendizaje y como docentes que estamos en la Secretaría tenemos ese gran compromiso con la educación”, finalizó.