
Yhadira Paredes/Xalapa. De un total de 80 recomendaciones para reparación del daño a entidades gubernamentales, se cuentan ya con seis proyectos que se analizan, refirió su titular Lorena Mendoza Sánchez quien dijo que se trabaja en la elaboración de planes integrantes de reparación de daños que permitan garantizar que todas las personas que lo requieran reciban una indemnización.
En entrevista la secretaria ejecutiva de la Comisión de Atención a Víctimas reconoció que dependencias como la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y otras no contemplaron en el presupuesto de este año recursos especiales para la reparación del daño que podrían cometer contra víctimas.
Ante esta situación afirmó que se busca que las autoridades responsables de violaciones a derechos humanos asuman su responsabilidad y brinden la atención necesaria.
En ese sentido, señaló que dichas acciones buscan que las autoridades responsables de violaciones a los derechos humanos asuman su responsabilidad y brinden la atención necesaria a las víctimas.
Son -manifestó- 80 recomendaciones dirigidas a diversas autoridades en donde como comisión elaboran los planes integrales de reparación, donde se requieren entrevistas, visitas a sus domicilios con especialistas para cuantificar el daño.
«Porque recordemos que la reparación del daño no sólo es pagar sino efectuar medidas como disculpas públicas, rehabilitación, atención psicológica, esto varía dependiendo el caso».
Finalmente, con relación a las dependencias indicó que se les brinda respaldo para que puedan incluir una partida con estas características necesarias, pues son ellos los responsables del actuar de sus elementos.