
Isabel Ortega/Xalapa. La Ministra, Yazmín Esquivel Mossa, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y ratificada por el Senado con mayoría de Morena, fue la responsable de frenar la acción de inconstitucionalidad que presentó el partido Acción Nacional, contra la remoción temporal del Fiscal General Jorge Winckler Ortiz.
Esquivel Mossa, fue nombrada en marzo de este año, su llegada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue criticada por la oposición, dado que ella es esposa de José María Rioboó Martín, asesor del gobierno federal.
Su nominación y nombramiento representa un conflicto de interés por ser esposa de José María Rioboó, quien participa en la construcción del aeropuerto internacional de Santa Lucía, en el Estado de México, luego de que López Obrador cancelara el aeropuerto de Texcoco
La ministra determino que la acción 102/2019, se “desecha de plano, por notoria y manifiesta improcedencia, la presente acción de inconstitucionalidad, promovida por los diputados integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
La acción de inconstitucionalidad buscaba que la Suprema Corte de Justicia, se pronunciara contra la separación temporal de Jorge Winckler, por la violación a la Constitución.
Dicho documento, fue signado por María Josefina Gamboa, Juan Manuel de Unanue, María Graciela Hernández, Rodrigo García, María de Jesús Martínez, Omar Guillermo Miranda, Nora Jessica Lagunes, Monserrat Ortega, Judith Pineda, Bingen Rementería y Ricardo Arturo Serna.Por parte de la fracción del Lado Correcto de la Historia, lo rubricó Gonzalo Guízar Valladares y Erick Iván Aguilar López. Así como también de Movimiento Ciudadano, la firmó la diputada Ivonne Trujillo y el legislador independiente, Juan Carlos Molina Palacios.