
Eda Sentíes/Veracruz. Veracruz podría beneficiarse con un esquema parecido al de Tabasco por parte de la Comisión Federal de Electricidad en donde se condonaron 11 mil millones de y se reclasifico la tarifa de energía eléctrica a la 1F, la más barata.
De acuerdo con la diputada federal, Anilú Ingram Vallines, en próximos días se sostendrá una mesa de análisis en la que participarán autoridades del gobierno federal, gobierno del Estado de Veracruz y diputados de diferentes fracciones con la intención de analizar esta propuesta, toda vez que Veracruz es el estado que más producción de energía eléctrica genera al país y dónde se cobra una de las tarifas más caras a la ciudadanía.
«Veracruz un estado 100 por ciento productor de energía, que el 30 por ciento se queda en el estado y el 70% se distribuye a lo largo y ancho de nuestro país, el único estado que cuenta con una planta nucleoeléctrica y que también hay razones de peso por lo que se está pidiendo ambas rutas que suceda un esquema parecido al de Tabasco en Veracruz», dijo.
Dijo que tras la comparecencia del director de la paraestatal, Manuel Bartlett, en el Congreso de la Unión, se le informó sobre las consecuencias económicas que han tenido las altas tarifas en Veracruz, de ahí que urja la reclasificación.
«También de están cerrando muchos negocios y con ellos se limita o bloquea la generación de empleos», dijo.
Reconoció que existe una gran apertura por parte del gobierno federal para acceder a este beneficio, por lo que a partir de la próxima semana comenzarán con las reuniones de está mesa de análisis.