Turismo dejó más de 700 mdp de derrama económica

Insiste Xochitl Arbesú que 2019 fue un año de transición.

Isabel Ortega/Xalapa. El sector turismo dejó ingresos por más 730 millones de pesos en el primer año de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, informó la titular de la Secretaría de Turismo, Xochitl Arbesú Lago.

En la glosa del trabajo del ramo, dijo que a la fecha se ha invertido 29 millones 286 mil 946 pesos en proceso de ejecución y quedará un remanente de 24 millones 438 mil pesos.

En la estadística, dijo que en el año se impartieron 55 cursos básicos, beneficiando a mil cien prestadores de servicios turísticos (1,100), impactando en 27 municipios. 

Por primera vez y con base en la Norma oficial NOM-09-TUR-2002, se acredito un centro de evaluación con la especialidad de Buceo en aguas abiertas, mismo que podrá capacitar a prestadores de servicios turísticos para que tengan la oportunidad de capacitarse y evaluarse.

Este fin de año se obtendrán más de 100 distintivos / sellos de calidad turística, beneficiándose a más de 500 prestadores de servicios entre mandos medios, mandos superiores y personal operativo.

Veracruz, se convierte así en PIONERO y ejemplo Nacional, para que otros estados del país repliquen este proyecto exitoso.

Se crearon 9 rutas turísticas, impactando a 17 municipios, de los cuales 13 son considerados municipios con alta marginación. 

Estas nuevas rutas son: 1. Entre arrecifes, islas y manglares; 2. Aventura extrema y cultura; 3. Huellas franciscanas y haciendas; 4. Los Tuxtlas, magia y encanto; 5. Paraísos indígenas olmecas; 6. La mágica aventura del cine; 7. Mundo subacuático en Veracruz; 8. Ruta Militar naval; y 9. Parroquias y peregrinaciones. 

Se formalizó la instalación de 62 nuevos Consejos Consultivos Municipales de Turismo, cuerpo colegiado coadyuvante que permitirá fomentar, promocionar y difundir el turismo alternativo, cultural, de negocios, de sol y playa, gastronómico, de naturaleza, religioso, histórico y para aprovechar la infraestructura y servicios que permita fortalecer los productos turísticos de cada localidad.

Se promovieron y difundieron 68 eventos, 4 de índole internacional, 18 nacionales, 3 estatales y 43 regionales, lo que generó una participación de más de 30 mil personas.


Orizaba es, por tercer año consecutivo, el mejor Pueblo Mágico del País, llenando de orgullo a nuestro estado. El programa no desaparece, y se espera de la convocatoria para presentar la candidatura de Mixtla y Naolinco.

En el primer año de gobierno se hayan realizado más 40 producciones audio visuales, entre largometrajes, cortometrajes, comerciales, documentales, fotográficos y videos musicales; beneficiándose a más de 25 municipios, generando una derrama económica de 12 millones de pesos.

En el segmento del turismo de reuniones y convenciones, en este recinto se han realizado 20 Congresos, 33 exposiciones, 25 reuniones de negocios y 43 eventos sociales, con una asistencia de 240 mil personas, con una derrama económica de 480 millones de pesos.

El Festival Cumbre Tajín 2019, logró 91 mil visitantes, generando una derrama económica de más de 250 millones de pesos, beneficiando a los prestadores de servicios de la región y de manera puntual a los municipios de: Papantla, Poza Rica de Hidalgo, Tecolutla y Tuxpan.

Del monto presupuestado para el fideicomiso del 2 por ciento al hospedaje, se han autorizado proyectos y acciones hasta por una cantidad de 29 millones de pesos, mismos que están en ejecución. 

El dinero se ha invertido en la promoción y difusión turística del estado de Veracruz en: La Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España; la Feria de Turismo ITB en Berlín, Alemania; el Tianguis Turístico México 2019, en su edición cuarenta y cuatro (44) en Acapulco, Guerrero, México. 

En coadyuvancia con la Coordinación General de Comunicación Social del Estado, se implementó la Campaña Turística VERACRUZ SE ANTOJA, la cual fue difundida en radio, televisión, impresos, espectaculares, vallas móviles, pantallas, y redes sociales: En esta última se tuvo un alcance de más de 11 millones y medio de personas.

Esta campaña de promoción tuvo su presencia en los estados de: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Querétaro, Nuevo León, Tlaxcala y Guanajuato.

Como parte del fomento de la imagen turística del estado de Veracruz, se realizaron 5 Fam Trip, 71 ruedas de prensa; 187 eventos promocionados en medios digitales, redes sociales (Facebook, Twiter, Instagram y You tuve.

Veracruz participo a invitación de SECTUR federal en la operación TOCA PUERTAS de México en China, donde se llevaron a cabo reuniones con tour operadores mayoristas chinos y se trabajó con plataformas digitales que mueven más del setenta por ciento (70%) del turismo chino. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba