Estamos transformando a Veracruz, por nuestra niñez: Ana Miriam Ferráez

Diputada rinde Informe de Labores.

Isabel Ortega/Xalapa. Al rendir su primer informe de labores, la diputada local del distrito de Xalapa Rural, Ana Míriam Ferráez Centeno, destacó el incremento de recursos que autorizó el gobierno federal para dar  continuidad a los Atlas de Riesgo de los 212 municipios veracruzanos. 

Acompañada de decenas de xalapeños que se dieron cita en el Congreso local, la legisladora de Morena destacó que la gestión se logró a través del Fondo para la Prevención del Desastre (Fopreden).

«Por nuestra niñez, nuestras mujeres y nuestras familias, estamos transformando a Veracruz; nadie nos va a detener para lograr impere la justicia social y el pueblo viva un estado de bienestar. El año pasado fue el año de sembrar semillas, de sentar bases, de crear las condiciones necesarias para sustentar la Cuarta Transformación del país, este será de los resultados tangibles.

«Me siento honrada, dijo, de pertenecer al Movimiento de Regeneración Nacional, que pasará a la historia como el cambio de rumbo de este país, después de décadas de un modelo depredador de las riquezas nacionales, en beneficio de un puñado y en perjuicio de millones y millones de pobres».

Reconoció que en el Congreso de Veracruz aún se tiene mucho por hacer; la armonización legislativa es imprescindible para seguir realizando las modificaciones pertinentes en nuestro marco legal acorde a las necesidades que hoy requiere la población.

Ante invitados especiales, integrantes de la LXV Legislatura local, representantes de los diversos sectores y sobre todo, de ciudadanos de diversas colonias que han sido testigos del trabajo de Ana Miriam Ferráez Centeno, afirmó que en Veracruz no se tiene ningún pretexto para no dar los resultados que espera la sociedad.

“Las brechas de desigualdad, son todavía un reto que es necesario asumir en toda su magnitud; asumamos los compromisos con el pueblo de Xalapa y con la gente del estado Veracruz. Tengamos los principios para denunciar la corrupción, para decir lo que se tenga que decir, cuando se tenga que decir”, acotó.

La legisladora de MORENA enfatizó que en este proceso de transformación, se están dejando de lado los intereses personales y como servidores públicos se están dando resultados efectivos, que sirven y se ven en cada hogar de los veracruzanos que más lo necesitan. Ya no es más de lo mismo, este es un nuevo mandato con humanismo.

En el desglose de sus actividades como integrante de la LXV Legislatura local, por emprender reformas y adiciones a diversas leyes del Estado, para hacer valer el interés superior de la niñez, donde el Estado garantice su integridad, su desarrollo, su protección, derechos y nunca más se tolere la violencia en sus diversas expresiones en contra las niñas, niños y adolescentes.

En materia de salud, resaltó la urgencia de emprender acciones que mitiguen y reviertan las afectaciones que el sobrepeso y la obesidad están provocando en la población infantil.

Detalló acciones a favor de la igualdad, para frenar la violencia de género y contribuir en la atención del fenómeno del feminicidio en la entidad, en tanto que en materia de Protección Civil, Veracruz ha contribuido para cambiar el paradigma de la reacción a la prevención y mitigación de riesgos, así como otorgar el reconocimiento a los guardavidas en playas y centros acuáticos.

“Con visión incluyente, mi trabajo se ha enfocado en las personas con alguna discapacidad, que deben tener nuestra mayor atención, para no dejar en discursos, su protección y su cuidado. Debemos hacer todo lo necesario para cumplir con acciones y leyes que se apliquen y se les brinde más oportunidades en los diferentes ámbitos”, resaltó.

Con la petición que se hizo a la Federación, se dará continuidad a los atlas, que permiten a los alcaldes detectar las zonas más vulnerables y de riesgo para la población en cada municipio de la entidad. 

La legisladora dio cuenta de las iniciativas que ha presentado a lo largo de su primer año de gestión, en lo que llamó un informe de ciudadana a ciudadanos. 

En su discurso en el salón Sebastián Lerdo de Tejada, Ferráez Centeno se dijo satisfecha de pertenecer al partido de Morena, que promueve como principal bandera el combate a la corrupción.

Además de estar honrada de pertenecer al partido de izquierda que ya sentó las bases para lo que será la Cuarta Transformación de Xalapa, Veracruz y México.

Al acto de protocolo acudieron funcionarios públicos, alcaldes de los municipios cercanos, así como familiares y amigos de la legisladora local. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba