Suspende arzobispo saludo a feligreses

Yhadira Paredes/Xalapa. Ante contingencia por la pandemia del Coronavirus, el Arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, este domingo, por primera vez, evitó su recorrido y el saludo a los feligreses previo a la misma en la Iglesia Catedral de la ciudad. 

De manera inmediata tomó su lugar al frente del templo católico y se dispuso a leer un comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano, donde llamó a la feligresía a intensificar la oración personal y comunitaria. 

Reyes Larios leyó que el CEM invita a los obispos mexicanos a estar atentos a los anuncios a la Secretaría de Salud, tanto federal como estatal, así como tomar las medidas de prevención en cada diócesis. 

En ese sentido, invitó a los feligreses más vulnerables como niños, ancianos y enfermos a quedarse en caso y seguir las celebraciones eucarísticas desde casa. 

“Pues vamos a evitar los saludos, en paz tendrá que ser como japoneses, orientales o como los hippies, amor y paz. Nos están pidiendo mucha precaución, salir de casa solo lo necesario, hagamos un poco de caso”. 

Pidió a los feligreses atender estos llamados, para que no se sufra lo de Italia, en donde no se hizo caso a las primeras advertencias y ahora están “pagando” con más de 2 mil muertos. 

SE PRONUNCIA ARZOBISPO POR EL CUIDADO DEL AGUA 

En otro orden de ideas, el Arzobispo recordó que el agua es indispensable para la vida en la tierra, por eso, ante la escasez se tienen muchas complicaciones. 

“Aquí ya tenemos alguna dificultad porque hay sequías, ya tenemos lugares como zonas calidad como Actopan, Palma Sola en donde hay poca agua, recurren a los pozos, si no llega la lluvia padece el ganado. Por eso batallamos y queremos que cuando el gobierno permita la construcción de una represa, como en Jalcomulco, se haga con consenso de la gente que habita en los márgenes de los ríos y no solo sea un negocio de unos cuantos”. 

Finalmente, se pronunció también en contra de la minería tóxica que envenenan los ríos y a las poblaciones. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba