El próximo 10 de mayo será el peor Día de las Madres de la historia

Eda Sentíes. Xalapa. El año pasado las ventas por el Día de las Madres rondaron los 47 millones de pesos en México, se trata del segundo festejo con mayor derrama económica y los restaurantes son los más beneficiados en esta fecha. 

Este año, el panorama es completamente diferentes debido a la pandemia por el Coronavirus, en Veracruz los restaurantes solo pueden aspirar a tener el 50% de sus ventas, pero en muchos de los casos llegaran apenas al 15% debido a la restricción de comensales por unidad de negocio y a que las familias mantiene el aislamiento en casa. 

Santiago Martinez Dordella, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Veracruz, recordó que en años normales las ventas llegaban hasta a un 130%, pero este año pinta para ser un día sin actividad económica. 

“Pinta para ser un 10 de mayo sin actividad económica en nuestro sector, la realidad es que en el mejor de los casos los restaurantes tienen permitido ocupar solo el 50% de sus mesas y eso considerando que tengas el espacio suficientes para que exista al menos 1.5 mes de distancia, por lo cual las unidades de negocios que tengas las mejores ventas lo máximos que podrán alcanzar será un 50%” dijo

Sostuvo que los restaurantes continuarán operando como en los últimos 50 días que llevan de cuarentena, con servicio a domicilio y en la puerta del local. Algunos están preparándose con productos especiales para lograr incrementar sus ventas. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba