Juan David Castilla Arcos. Xalapa. El flujo migratorio en el estado de Veracruz ha repuntado 50 por ciento, durante los últimos días, reveló el director general de Atención a Migrantes en Veracruz, Carlos Enrique Escalante Igual.
El funcionario estatal recordó que el paso de migrantes disminuyó hasta 95 por ciento, debido a la pandemia del SARS-COV-2 (COVID-19).
Sin embargo, detalló que recientemente ha incrementado el número de migrantes centroamericanos que llegan a la Estación Migratoria de Acayucan, ubicada en la zona sur de la entidad.
Se trata de personas que provienen de los Honduras, El Salvador, Guatemala y otros países, quienes han sido detectados por autoridades estatales y federales a su paso por territorio veracruzano.
“Sabíamos que iba nuevamente a empezar a reactivarse y ahorita, no hay una explicación, pero se han destensado en cuestión del Covid. Y por la necesidad económica los obliga a buscar una mejor forma de vivir y está ocasionando que sí se empiece a incrementar, aunque no es un crecimiento exponencial”.
Cuando Veracruz se encontraba en semáforo epidemiológico color rojo, de riesgo máximo de contagio, se recibía en la Estación Migratoria a entre 30 o 50 migrantes al día, cifra que se ha duplicado recientemente.
No obstante, hasta el momento, no se han alcanzado las cifras registradas el año pasado, cuando había hasta 2 mil 500 personas al día en la Estación Migratoria.