Municipios deberán destinar recursos del fortamun para acciones de seguridad

Yhadira Paredes/Xalapa. Ante la desaparición del Programa para el Fortalecimiento para la Seguridad, el secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública ha autorizado a los alcaldes que destinen hasta el 30 por ciento de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios al rubro de seguridad. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado indicó que ya se ha hablado con varios alcaldes para darles a conocer esta situación. “Dentro del dinero que mandan  del Fortamun ellos deberán destinar más dinero para el tema de seguridad. “Nosotros estamos pidiendo mínimo que sea el 30 por ciento del Fortamun para el tema de seguridad.” En Veracruz se estima que son alrededor de 255 millones de pesos que se destinaban a 22 municipios que estaban incluidos en el programa Fortaseg, como son Álamo, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosoleacaque, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Papantla, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca, Tuxpan, Veracruz, Poza Rica, Tihuatlán, Pánuco y Xalapa. El recursos era utilizado para apoyo a la profesionalización, certificación y equipamiento de los elementos de las instituciones de seguridad pública, así como para los exámenes de control de confianza de las policías municipales, capacitación, homologación policial y mejora en condiciones laborales de los policías. Además para el equipamiento, la construcción de infraestructura, prevención del delito y la conformación de bases de datos de seguridad pública y centros telefónicos de atención de llamadas de emergencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba