México suma 3 millones 655 mil 395 casos y 276 mil 972 muertes por COVID-19

Redacción/El Demócrata. El análisis nacional contempla a todos los casos sospechosos totales de enfermedad respiratoria viral (casos sospechosos sin muestra, sin posibilidad de resultado y sospechosos con muestra) y los casos y defunciones con asociación o dictaminación clínica-epidemiológica desde la semana epidemiológica 1 del 2020 a la 39 del 2021.
En México hasta el día de hoy se han confirmado 3,655,395 casos totales y 276,972 defunciones totales por COVID-19.
La tasa de incidencia de casos acumulados de 2,834.2 por cada 100,000 habitantes.
La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres (50.1%). La mediana de edad en general es de 39 años.
Por entidad de residencia, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
Se consideran casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar donde hay mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión.
Al corte de información del día de hoy, se registraron 276,376 defunciones totales de COVID-19. Hasta el día de hoy, se tienen 13,368 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen las pendientes por laboratorio (n=3,087) y las que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica (n=10,281) en SISVER.
Al 29 de septiembre de 2021, a nivel mundial se han reportado 232,636,622 casos confirmados (407,664 casos nuevos) y 4,762,089 defunciones (7,207 nuevas defunciones).
En las últimas 24 horas se reportaron 407,664 casos y 7,207 defunciones a nivel global.
La letalidad global es de 2%.



