AMLO evita nombrar a Antorcha Campesina como responsable detrás del “portazo” en Huauchinango

Carlos Guzmán | Enviado, Puebla. El “portazo” de ayer por la mañana en Huauchinango es reflejo de la aplicación de apoyos directos a la población damnificada y no a organizaciones civiles.
Así lo indicó este lunes el presidente re de México, Andrés Manuel López Obrador, quien fustigó que había hasta ONGs que solo reiteraban la llegada de un huracán para allegarse de recursos que se quedaban en su mayoría y no repartían a los afectados.
Insistió en que ahora primero se aboca la autoridad a salvar vidas y después otorgar alimento a los afectados, reestablecer la electricidad y después se levanta un censo para conocer a la cantidad real de afectados.
Puso el ejemplo de que en 40 días ya los 60 mil hogares afectados tienen sus 35 mil en efectivo, así como los productores del campo tienen 4 mil pesos cada uno y ha iniciado el reparto de enseres domésticos por parte de la SEDENA., dijo.
Por lo general ahora lo que sucede es que las organizaciones que antes recibían los apoyos se molestan por ya no ser los intermediarios, lo hacemos ahora así porque antes no llegaban los apoyos y lo poco llegaba tan tarde – a los 6 meses – para apoyar a los damnificados.
Se negó a decir que la organización que ayer dio portazo tiene que ver con Antorcha Campesina, cobijados de ciudadanos que querían plantear problemas personales y hasta de quienes están en contra de presidentes municipales.
Confió en que “ojalá ya no haya de nuevo estos “portazos” porque a mi me respetan mucho los ciudadanos, porque cuaando se trata de la gente me respeta pero los líderes son muy majaderos, es cosa que agradezco” dijo.
Finalmente confirmó que apoyado que a finales de este mes ya se tendrá vacunados con al menos una dosis a los adultos mayores contra el COVID-19 se abrirán los eventos al público como antes, en Puebla con el apoyo de la SEDENA se terminará de vacunar a todos los mayores de 18 años esta entidad, en la conmemoración del 20 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México será el primer acto masivo para que no haya portazos, la gente ya quiere tener más participación porque el protagonista principal es el pueblo de México. Subrayó.