Tras pérdidas por mil 500 millones, Metro pide 20 mil mdp para 2022
Retiran de 11 de 30 estaciones a vendedoras ambulantes “feministas”.

Carlos Guzmán/El Demócrata. En lo que va de 2021 las pérdidas por falta de recaudación en el Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México son ya de mil 500 millones de pesos derivado de la pandemia por COVID-19.
Así lo dio a conocer de este viernes el director de este organismo público dependiente del Gobierno de la Ciudad de México, Guillermo Calderón, el cual sostuvo que al día de hoy ya suman 3.3 millones de usuarios por día los que actualmente utilizan las 12 líneas de la red, de las 5.6 millones que habitualmente lo utilizaban en un día normal.
Ante esto, precisó, están solicitando al Congreso de la CDMX, les amplíe en 3 mil millones, su presupuesto para 2022, a fin de cumplir con el servicio y la rehabilitación de trenes que se tienen fuera de circulación para mejorar la frecuencia de paso de los mismos.
Retiran a ambulantes “feministas” de 11 estaciones
En otro tema, Guillermo Calderón adelantó que se va por el retiro total de las colectivas feministas que desde hace 4 meses tomaron los pasillos y andenes de al menos 30 de las más de 100 estaciones de la Red para vender todo tipo de productos.
Ello, con el acompañamiento de personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, CDHCM, como testigos de la conclusión del diálogo exitoso entre la autoridad y vendedoras
“Se va por el retiro total de estos grupos, ya se tiene conversación con todas y se han retirado ya totalmente de 11 estaciones…. se les permitió la venta am Interior del STC Metro derivado de la falta de empleo de estas tras iniciar la pandemia”. Enfatizó.