El INE es el que obstruye la participación en la consulta popular: Cuitláhuac García

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de que el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) asegurara que funcionarios están obstruyendo la realización de la consulta popular para la Revocación del Mandato, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseveró que el funcionario electoral está tergiversando las cosas y vacunándose en salud.

Y es que, señaló que fue el INE el que decidió no instalar las casillas necesarias para atender la demanda del próximo domingo, a pesar de que contó con el doble de presupuesto que el otorgado para la consulta sobre enjuiciar o no a los expresidentes de a República.

“Se instalaron las mismas casillas, un tercio nada más, desde aquella ocasión hice un señalamiento de cómo se esperaba captar más participación con menos casillas, es  ilógico, pero deja entrever la intención de un Instituto que debería promover la participación tratando de hacer lo contrario, no fue por falta de presupuesto”.

Asimismo, aseguró que Lorenzo Córdoba no aclaró a que funcionarios se refería, por lo que lo instó a ser claro, pues el Instituto debe hablar con certeza pues es una de sus funciones.

“Pero no dijo, nada más soltó que algunos funcionarios ponen barreras, eso es falso, a mí no me consta, no me siento aludido, porque hemos hecho lo contrario, exigirle que haga pública la revocación de mandato, dónde están las casillas, que se vea el esfuerzo por la consulta”.

García Jiménez sostuvo que cuando se hace una referencia hacia el tema, las autoridades electorales de manera inmediata envían medidas cautelares “no debemos hablar de lo que está en la constitución, no debemos hablar que el 10 de abril habrá un ejercicio democrático de Revocación de Mandato.”

FUNCIONARIOS NO PIERDEN SUS DERECHOS CIUDADANOS

Por otra parte, el mandatario afirmó que se está respetando la ley electoral y lo que delimita la veda gubernamental, además, sobre la participación de funcionarios estatales, municipales y federales en el evento de apoyo a Andrés Manuel López Obrador organizado el sábado pasado en Xalapa, afirmó que ellos no pierden sus derechos ciudadanos.

“No somos lo mismo (del PRI) les doy la prueba, en el tiempo del desafuero el movimiento movilizó a 3 millones de persona y no éramos gobierno, pero los conservadores de enfrente creen que somos la misma condición (…) esa capacidad de organización la teníamos cuando no éramos evento”.
Señaló que la organización de ese evento fue de que Que Siga la Democracia A.C, dirigido por Gabriela Jiménez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba