Combate a la corrupción ha permitido en 4 años transformar a la CDMX, destaca Claudia Sheinbaum en su 4o informe de Gobierno

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Efectuando un informe como cuando era profesora de asignatura en la Facultad de ciencias de la UNAM y reiterando los dos ejes de la austeridad republicana, este lunes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció su informe por los 4 años al frente de la capital del país. Con esto, indicó, se lleva hasta ahora un ahorro de 80 mil millones de pesos. Dijo que con menos se ha hecho hasta 34% más con menos recursos.
Dijo que en tema de seguridad destacó él -58%, – 63%, Sobre en tema de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, donde reiteró que no se admite ningún maltrato ni reprensión.
En cuanto a las universidades “Rosario Castellanos, la mandataria capitalina sostuvo que ya se tiene una agrícola de 50 mil estudiantes, mismos que habían sido rechazadas de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), o del Instituto Politécnico Nacional (IPN). La mandataria capitalina enfatizó que se han invertido 12 mil millones de pesos para garantizar el derecho a la vivienda en la capital del país, así como el terminar con la reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo de 2017, así como con todos los campamentos que datan de 1985.
En el campo de la salud, destacó la apertura de la primera clínica especializada para la comunidad LGBTTIQ +. En el rubro de transporte público, Sheinbaum sostuvo que con 2 mil 925 millones y 3 mil millones de pesos, respectivamente se construyó y se puso en operación a las 2 líneas de teleférico (cablebus), así como la incorporación de 60 autobuses eléctricos para hacer de la Línea 3 del Metrobús (sistema de transporte articulado de la capital del país.
Asimismo, con una inversión de 6 mil 500 millones de pesos se va en 2023 por 500 trolebuses nuevos, adivina a los 2 mil 265.9 millones de pesos que se invirtieron para tener casi 500 nuevos autobuses en total para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). En cuanto al Metro de la Ciudad de México, se tendrá en febrero de 2023 la renovación total de la Línea 1 en su tramo Pantitlán – a Salto del Agua y a partir de marzo se intervendrá de Balderas a Observatorio.
Sobre el abastecimiento de agua potable para el Valle de México, Sheinbaum destacó que, derivados de la sequía prolongada, se han invertido 16 mil millones de pesos para rehabilitar y eficientar los pozos para extraer el vital líquido, mismos que se apoyarán con recelamiento de agua de lluvia y exigentes el riego agrícola en Michoacán para traer más agua a la capital del país.
Esto, aunado a las 50 mil viviendas en Milpa Alta que tienen ya sistemas cantadores de agua de lluvia, mismo que se busca extender a todas las viviendas de esa alcaldía, subrayó. En cuanto a la generación fotovoltaica de energía eléctrica, la mandataria capitalina sostuvo que ya inició la segunda etapa en los techos de la Central de Abastos, donde se tendrá la segunda planta de este tipo en el país.
Asimismo, subrayó, por tercera vez en dos días consecutivos, que jamás se ha le ha dado en privatizar el suelo de conservación “esto es una idea que siempre ha tenido la derecha”. Esto en alusión al conflicto que se ha hecho crecer por sus opositores en la zona de Atlapulco, Xochimilco, y Milpa Alta, a quien es reiteró que, por el contrario, este año se pasó de 400 a mil millones de pesos para apoyar al campo de la zona sur de la capital del país.
Sobre infraestructura, mostró los 7 puentes vehiculares que se han hecho en lo que va de su administración, destacando el desnivel cercano al aeropuerto y el denominado “Cielito Lindo” en Periférico Oriente (Xochimilco), así como el perímetro B del Centro Histórico.
En el tema de alerta de género, indicó que con 13 acciones han bajado 22% los feminicidios, así como la construcción de 710 kilómetros de senderos seguros para mujeres, incluyendo también el denominado “Paseo de las Heroinas” donde Reforma con 14 efigies de mujeres destacadas en la historia de México.
Asimismo, se comprometió a en 2024 tener digitalizados 400 de los 500 trámites administrativos de las dependencias públicas de la CDMX.
En el rubro de tecnología m, adelantó que en breve la capital del país presentará su primer tractocamión 100% eléctrico, desarrollado en conjunto de la iniciativa privada y gubernamental.
Al final, los concurrentes, éntrenlos cuáles estuvieron el líder del Senado, Alejandro Armenta, así como el dirigente de Morena, Mario Delgado, gritaron “presidenta, presidenta” para despedir a la mandataria capitalina.