López Obrador reconoce dificultades para cumplir promesa de conectar a internet a todo el país

Carlos Guzmán | Enviado, Pueblo Nuevo, Durango.- Esta tarde, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se reunió con integrantes de la comunidad de San Francisco de Lajas en Pueblo Nuevo, Durango, donde afirmó que en casi todos los hogares de Pueblo Nuevo llega al menos un apoyo de los Programas para el Bienestar.
Adelantó que el próximo año llegarán los fertilizantes gratuitos a esta región con el propósito de impulsar el desarrollo del campo.
Además, en Pueblo Nuevo se instalarán sucursales del Banco del Bienestar, las cuales acercarán los beneficios a los derechohabientes.
El jefe del Ejecutivo resaltó que hay mil 287 sembradores en Durango dedicados a Sembrando Vida y en la comunidad de San Francisco de Lajas se registran 24, por lo que se ampliará en la región.
Se comprometió a dar respuesta a las necesidades de la población, entre estas, la construcción de caminos de mano de obra local; el suministro de energía eléctrica; la instalación de universidades y de internet en las comunidades apartadas y la distribución de Gas Bienestar.
En este marco, el primer mandatario de la nación por primera ocasión tras poner en marcha en octubre su ambicioso plan de conectar a todas las comunidades del país que tengan 250 habitantes o más a internet, reconoció que existen dificultades para cumplir con esta promesa de campaña, inicialmente fijada para este mes de diciembre.
Mostrando un teléfono celular, para responder que en un futuro cercano lo que se va a necesitar en demasía es Litio para que nuestro país y el mundo pase al uso de automóviles eléctricos, otro de los instrumentos que se habrá de requerir es la conexión a Internet a todos los habitantes del país, misma que se habrá de cumplir antes de que finalice su mandato, pese a obstáculos que han surgido.
“Lo de la conexión a Internet es algo que vamos a cumplir, solamente que en el papel se nos mostraba que era algo fácil de hacer, pero en realidad no es así, estamos teniendo dificultades para hacerlo, pero pese al retraso, los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad están avanzando en este objetivo y lo vamos a lograr”. Garantizó.
Finalmente se comprometió en seis meses a regresar para constatar el avance de las acciones en beneficio de la comunidad de San Francisco de Lajas.