
Xalapa, Ver.- La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Adriana Favela Herrera planteó que lo deseable es que los aspirantes a candidatos a gobernador de Veracruz, respeten los tiempos legales para externar su intención política.
Una sobre exposición en los medios de los potenciales aspirantes, ante su intención de ser candidato para el cargo de gobernador y presidente sería contraproducente, pues la gente podría cuestionar su trabajo como funcionario y a la persona que aspira.
Cuestionada por los casos de Rocío Nahle García, secretaria de Energía, y Sergio Gutiérrez, diputado federal, militantes de Morena que se promueven en medios y redes sociales para lograr una potencial candidatura a la gubernatura, consideró que, si a nivel federal se promueve a los potenciales candidatos a la presidencia, las llamadas corcholatas presidenciables, se fomenta en los Estado.
“Lo importante sería respetar los tiempos de la ley, porque en la elección del año 2000 una persona, que era Vicente Foz, desde el día que concluyó la elección anterior (1994) empezó a ser actos para promoverse, entonces cuando llega la elección del 2000 era tal la penetración que tenía esa persona en la población, que era complicado que perdiera la elección”.
Es por eso, dijo, que desde el INE se establecieron plazos legales para promoverse, pues al hacerlo de manera anticipadas, pone a los militantes en “situación de preeminencia, de una situación en donde voy a tener mayor visibilidad que otras personas”.
“La realidad siempre nos rebasa” dijo y consideró que lo bueno y lo justo sería que todos los aspirantes, y más quienes están en la función pública, respeten los tiempos de precampaña y campaña que marca la ley general y las leyes locales,
Sin importar los partidos políticos, dijo, que adelantarse a los tiempos electorales, permitirá a los aspirantes a tener más visibilidad entre el electorado y va a ser difícil revertir la penetración o preferencia electoral en la población
“A lo mejor tanta exposición podría hacer que te conozcan, pero lo negativo es que se podría propiciar cuestionamientos que perjudican a la persona, pero lo ideal es que se respete la ley, hay que esperar al tiempo propicio, si lo hago, se cae en una falta”
Dijo que en 2024, cuando empiecen las campañas, va a ver personas que llevarán kilómetros de ventaja respecto de otros abanderados políticos.



