
Carlos Manuel Peláez/Xalapa, Ver.- Padres de familia de niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) dieron a conocer que, pese a que en el estado de Veracruz existe la Ley para la Atención, Protección e Inclusión para personas con Autismo, esta no puede aplicarse, pues no se cuenta con un reglamento.
Al respecto, Enrique Rentería quien es padre de un niño con Autismo explicó que desafortunadamente, aunque las autoridades han presumido la conformación de un comité para la atención de este tema, la realidad es que en estos momentos dicha ley es como «letra muerta» debido a la falta de un reglamento.
«Hay una ley que se emitió, pero se necesita un reglamento y sin eso es una ley muerta, pero no se emite el reglamento por falta de presupuesto y sobre todo porque no hay interés de las autoridades para atender este tema», indicó.
Asimismo, Enrique Rentería señaló que las personas con TEA requieren de este tipo de leyes para garantizar su correcto desarrollo y el acceso a mayores oportunidades, lo cual ha sido una lucha constante por parte de sus padres y familiares.
Finalmente, agregó que seguirán alzando la voz para ser escuchados y que las autoridades los tomen en cuenta pese a que pareciera es un tema que no es de relevancia.