Primer ajuste en la tasa podría ser en noviembre: Banxico

Redacción Xalapa.- El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath dio a conocer, durante el 12o Foro de Emisoras, que al menos tres bancos están pensando en que el primer ajuste a la tasa nominal sea en noviembre-diciembre, o posiblemente a principios del año entrante, sin embargo, mencionó que aún no se puede asegurar, ya que depende de los indicadores económicos.

»Si los datos no nos sorprenden, estamos en esta tasa terminal y la vamos a mantener ahí por un tiempo prolongado. Qué significa tiempo prolongado: si decimos la siguiente decisión, pues es una decisión: si decimos las siguientes decisiones, pues todo el mercado entiende por lo menos dos más y si decimos por un tiempo prolongado, pues la interpretación es mínimo tres sesiones. Diría que, sin lugar a dudas, esta tasa no la vamos a cambiar en las siguientes tres decisiones y ya para la cuarta, en noviembre, posiblemente». Expresó el subgobernador en el foro, mismo en el cual asistieron directivos de la Bolsa Mexicana de Valores y posibles emisoras.

»Vamos a tratar de que sea lo más prolongado posible, como dice la gobernadora: hay que ser muy cautelosos con el manejo de la política monetaria hacia adelante. Eso significa que no hay que empezar a bajar taas antes de lo que se debería, hay que asegurar que la inflación llegue a estar cerca de los objetivos, esto es nuestra tarea principal». Indicó.

Según Heath, el que el banco central haga ajustes a la baja no significa que la política monetaria se esté relajando, sino que están conservando una postura frente a la diminución de expectativas en otros indicadores como lo puede ser la inflación.

Asimismo, detalló que la decisiones tomadas por Banxico serán independientes de las de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

Mencionó que durante un tiempo sus movimientos eran en relación con los de la Fed porque así debía de ser, sin embargo, ya que ahora nuestro banco emisor está en una tasa terminal, las determinaciones de la Fed no se replicarán.

»Ya tenemos una postura absoluta, coherente, consistente, que queremos mantener y ahora sí ya no vamos a tomar en cuenta o por lo menos no tanto la postura de Estados Unidos. Si la Reserva Federal aumenta 25 puntos más o 50 o 75, nosotros tenemos ya la postura monetaria absoluta que queremos y no la queremos mover y entonces eso significa que vamos a mantener esa tasa por un buen rato», expresó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba