López Obrador deja a padres de familia y no a gobernadores ni políticos decisión sobre libros de texto
- Recuerda que por mandato constitucional es su atribución ordenar su elaboración, contenidos y distribución hasta los educandos
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Ante la polémica que se ha dado por sus opositores respecto al tema de los nuevos contenidos de los libros de texto gratuito, este martes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró que dejará en manos de las madres y padres de familia el que utilicen o no los mismos.
Al mismo tiempo, subrayó que ningún gobernador tiene la facultad de impedir la distribución de los mismos, como lo han dejado entrever los mandatarios de Jalisco, Enrique Alfaro; Miguel Riquelme de Coahuila; Diego Sinhue de Guanajuato; así como el de Querétaro, Mauricio Kuri.
También recordó que a partir de hoy por la tarde, la Secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Anaya, junto con quienes elaboraron los contenidos, darán conferencia de medios para desmentir cada una de las falsas noticias que se han dado sobre estos nuevos materiales que el tabasqueño ha denominado “campaña difamatoria del conservadurismo”, la cual calificó de “grotesca”.
“Es grotesco, es un absurdo. No tiene sustento, es un pronunciamiento extremista, irracional de mala fe. Por eso se va a dar a conocer qué contienen los libros, que fueron hechos por maestras, maestros, pedagogos, especialistas”, enfatizó.
También aprovechó el marco para recordar que las críticas a los materiales didácticos han sido impulsadas también por muchos medios de comunicación que “están en contra de la transformación”.
Finalmente remarcó que el intento de freno de los gobernadores a la distribución de los libros de texto “sería un acto anticonstitucional”.