15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor

Redacción Xalapa.- Cada 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, desde que en 1983 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas con la finalidad de sensibilizar a toda la población sobre los derechos y necesidades de los consumidores a nivel global.

Así bien, en 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas tomó las directrices para la protección de los consumidores, por lo que este día se conmemora reconociendo y defendiendo los derechos de los consumidores como un indicador importante de progreso.

No obstante, en relación se conmemora el discurso hecho por el presidente John F. Kennedy el 15 de marzo de 1962, en el que reconoció al consumidor como el único grupo importante en la economía que no esta organizado eficazmente, cuya opinión no es tomada en cuenta.

“Consumidores, por definición, somos todos. Son el grupo mayoritario de la economía, afectando y siendo afectados por la práctica totalidad de las decisiones económicas públicas y privadas. Dos tercios del gasto total en la economía provienen de los consumidores. Pero son el único grupo importante en la economía que no están organizados eficazmente, cuya opinión es a menudo ignorada”.

Por tanto, los objetivos de esta conmemoración, son:

  • Ayudar a los países a lograr o mantener una protección adecuada de sus habitantes en calidad de consumidores
  • Facilitar modalidades de producción y distribución que respondan a las necesidades y los deseos de los consumidores
  • Alentar a quienes se ocupan de la producción de bienes y servicios y de su distribución a los consumidores a que adopten estrictas normas éticas de conducta
  • Ayudar a los países a poner freno a las prácticas comerciales abusivas de todas las empresas, a nivel nacional e internacional, que perjudiquen a los consumidores
  • Facilitar la creación de grupos independientes de defensa del consumidor;
  • Promover el establecimiento de condiciones de mercado que den a los consumidores una mayor selección a precios más bajos
  • Promover un consumo sostenible.

Protección del consumidor en México:

En México desde 1976 fue promulgada la Ley Federal de Protección al Consumidor lo que llevó a que surgiera la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), como la institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas.

Derechos básicos del consumidor:

De tal modo, son siete los derechos básicos que resumen las facultades y obligaciones que otorga la Ley Federal de Protección al Consumidor.

  • Derecho a la información de bienes y servicios oportuna, completa y veraz
  • Derecho la educación, para conocer la forma en la que la ley protege al consumidor
  • Derecho a la posibilidad de elegir el producto o servicio que atienda sus necesidades
  • Derecho a la seguridad y calidad, así como el cumplimiento de las normas y disposiciones en la materia
  • Derecho a no ser discriminado por condición, sexo o raza
  • Derecho a la compensación, cuando no son cumplidas las normas de calidad
  • Derecho a la protección, cuando algún proveedor no respete los derechos enunciados

Botón volver arriba